Se registra aumento de precio en la carne roja
La intendencia de policía del Guayas realizará controles en los principales mercados para evitar que el precio de la carne roja siga subiendo.
GUAYAQUIL. Ya lo advertía la Asociación de Ganaderos meses atrás, y es que en los mercados de Guayaquil se palpa el incremento del precio de la carne, que según Rubén Párraga, presidente de la Corporación de Ganaderos de Manabí (Corpogam), se debe a la escasez del ganado.
Actualmente los mercados de la urbe porteña comercializan el producto a $3,30 la libra, valor que incrementó en un %10 desde el pasado mes de diciembre, cuando la libra de carne de res se comercializaba a $3.
Algunos comerciantes coinciden en que la escases del producto es resultado de las escasa lluvias y la sequía que se registra en la provincia de Manabí – principal abastecedora de carne de Res a nivel nacional-. Es el caso de Rafael Benítez, carnicero desde hace 15 años.
“Nosotros no tenemos la culpa, la culpa es de los ganaderos que suben – los precios-”.señaló en una entrevista a Ecuavisa.
Con esta opinión coincide Fernando García, quien expende carne en un mercado de Portoviejo. Además señaló que se hace difícil conseguir ganado para despostar.
Esta situación afecta a los consumidores que diariamente cientos de personas acuden los diversos mercados para abastecerse del producto. Ese es el caso de María Morante, que las últimas semanas ha dejado de consumir carne de res debido al aumento de precio.
“Habrá que dejar de comer carne por un tiempo. En mi casa somos cinco imagínese, a mí no me alcanza para comprar carne, habrá que comer pollito no más”, asintió la ciudadana.
Pero la Intendenta de policía del Guayas, Consuelo Castro, aseguró que no existe motivo por el cual, los mercados incrementen el valor de dicho producto y aseguró se están efectuando los respectivos controles para evitar que el valor siga incrementando.
“La variación de precios es porque hay gastos que genera la transportación hasta ubicar cada producto en los respectivos establecimientos de venta. Pero no hay porque incrementar el precio de los cárnicos, si estamos hablando en general de lo que es la carne roja, no hay porque incrementar los precios porque no hay motivo para hacerlo”, señaló la funcionaria.
Además, hasta el momento se han registrado controles en los exteriores del Camal, el mercado la Florida y la Caraguay.
Según datos de diario El Comercio, hace más de cinco años los ganaderos han disminuido la cría de reses para carne especialmente en las zonas de Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Manabí. Esto debido al bajo precio para comercializar el producto. Así, el país registra una disminución de 500 000 reses para carne.
El presidente de la Federación de Ganaderos del Ecuador (FEDEGAN), Luis Zambrano Loor explicó meses atrás que son las decisiones políticas que han afectado no sólo la rentabilidad del sector ganadero, sino que los grandes productores ganaderos se alejaran de su línea, debido a los riesgos que este trabajo implica. (VBF/La Nación).