Actualidad

Se reduce cifra de detenidos por juicios de alimentos

De febrero a septiembre de este año, los detenidos pasaron de 2000 a 500, según Ministerio  de Justicia

 

Unas 500 personas guardan prisión en Ecuador por temas relacionados con juicios de alimentos, informó la ministra de Justicia Lady Zúñiga.

Esta cifra se redujo de 2 000 en febrero de este año a 500, según destacó la secretaria de Estado tras el gabinete de seguridad realizado en el Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911 de Quito.

Cuestionó que actualmente la prisión para los padres con haberes alimenticios de sus hijos no está siendo efectiva para garantizar el derecho prioritario del menor.

“El padre es detenido, pasa en prisión, pierde su trabajo, pasa un mes y se establecen los mecanismos legales para que obtengan la libertad sin haber pagado las cuotas para los menores. Eso es ineficaz, hay que plantear algún proyecto de reforma”, señaló la funcionaria.

Explicó además que se buscarán los mecanismos más adecuados para hacer más efectivos los cobros por obligaciones de padres que deben pagar por alimentos a los menores de edad.

Para lograr este objetivo, la ministra Zúñiga anunció que se implementará un proyecto con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) para que padres puedan tener acceso a préstamos quirografarios.

La funcionaria de Estado destacó que en la reunión sostenida encabezada por el presidente Rafael Correa, se expuso los resultados del sector justicia. Al respecto, destacó la reducción de delitos, el aumento del porcentaje de personas privadas de libertad con sentencia que pasó del 30% antes del gobierno al 70% tras las reformas al sistema judicial que iniciaron en 2011.

“Estos resultados obedecen a la coordinación entre el sistema de judicial y el sistema de seguridad”, concluyó la ministra Zúñiga. (Andes/La Nación)