Se espera recaudar $122 millones con impuesto
Hace varios años un impuesto similar existía en el país, pero con otra figura. En esa ocasión se gravaban los créditos con el 1%, de los cuales el 0,5% iba a Solca y el otro 0,5% iba al Estado.
GUAYAQUIL. El cobro del 0,05% a los créditos bancarios que consta en el Código Orgánico Monetario y Financiero, para la lucha contra el cáncer y que fue consensuado en la Asamblea Nacional, espera recaudar unos $122 millones al año.
Según Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, la cifra se obtiene al verificar el volumen del crédito en un año, a nivel del país. “En este caso, de octubre del 2013 a septiembre del 2014, según las cifras del Banco Central, el sector privado entregó $24.444,1 millones. El 0,5% de este rubro es $122,22 millones”, detalló Ortiz.
Ésta tasa que no la pagarán todos quienes accedan a un crédito, porque los préstamos pequeños de la economía popular y solidaria están exonerados del pago de este rubro, irán directamente al Ministerio de Salud Pública (MSP), quien como organismo rector lo redistribuye a los sectores que luchan contra esta enfermedad catastrófica que es el cáncer, entre ellos Solca, siempre y cuando cumpla con la normativa y los lineamientos del Ministerio de Salud.
Por su parte, el asambleísta Luis Fernando Torres dijo a medios nacionales que aún no está claro cuál será el monto que se entregará a Solca. El legislador manifestó que hace unas tres semanas envió un comunicado al Ministerio de Finanzas, consultando el destino de los fondos y los mecanismos de cobro, pero aún no obtiene respuesta.
El impuesto se cobrará en todo tipo de créditos concedidos por entidades financieras, tales como para la compra de vehículos, viviendas, entre otros. Mientras que En tarjetas de crédito se cobrará a los consumos diferidos a varios meses. No se aplicará a las compras con crédito corriente (una sola cuota).
El impuesto está aplicado a créditos que se hagan a un año plazo, mientras que los que tengan un plazo de 6 meses pagarán la mitad de lo estipulado y los que sean a tres meses una cuarta parte del 0,5%.
Ante esto, el Presidente Rafael Correa dijo que está tasa también servirá para atender la lucha contra el cáncer en los hospitales públicos, especialmente de niños, para ver qué etapa cubre Solca y que etapa cubre el Ministerio de Salud.
“No es que se ha creado un impuesto para Solca”, puntualizó el Mandatario, para terminar con la especulación de los medios de comunicación privados.
Además, el Mandatario expresó que el siguiente paso será coordinar y establecer procedimientos y en función de ello se asignarán los recursos que genere ese impuesto.(DO/La Nación)