Sandoval: Estamos acatando disposición del Presidente
El Secretario Jurídico, en una carta dirigida el 13 de agosto del 2015 al prefecto del Guayas, con copia al Prefecto de Manabí, resalta el informe técnico del Comité Nacional de Límites
GUAYAQUIL. Luego de la decisión del Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, quien ha ratificado que de acuerdo al artículo 27 de la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos, será el Comité Nacional de Límites (Conali) la instancia que establecerá e identificará el área territorial en conflicto, Xavier Sandoval, presidente de la Comisión de Límites de la Prefectura del Guayas, sobre la Manga Del Cura, recuerda que este ente guayasense impugnó el mapa del Conali para la consulta popular en dicho sector por incluir un territorio que Guayas reconoce como parte de la provincia de Manabí, de 58 km2.
Ante ello, la Prefectura del Guayas se ratifica, dijo Sandoval, en que no se ha cumplido sobre lo que la Ley exige en torno al mapa para la consulta. Según el reglamento, aclara Sandoval, se tiene que establecer con precisión los aspectos del área en conflicto y la descripción de la misma.
El titular de la Comisión de Límites de la Prefectura del Guayas dice que la delimitación territorial que hizo el Conali tiene que sustentarse y la sustentación está en el mapa de Balzar de 1967. “El Conali debió consultar el mapa de la Manga Del Cura con los gobiernos autónomos descentralizados y pobladores en controversia. Porque al ganar Guayas la consulta, poblaciones de Manabí y Santo Domingo pasarían a ser territorio de esta provincia por mapa del Conali”, expresa.
Pero el riesgo para Guayas es que se incluye en la consulta de la Manga Del Cura a poblaciones de Manabí y Santo Domingo. “La Prefectura del Guayas hizo una nueva consulta al Conali, pidiendo precisiones sobre el mapa, con el carácter de vinculante. Estamos acatando disposición del Presidente, pero no queremos anexar territorios de Manabí y Santo Domingo que no son parte del proceso”
Y advierte que de no ser atendido el pedido de la Prefectura del Guayas, existe la posibilidad de solicitar un recurso de protección. También fue enfático sobre la oferta de Manabí de hacer cantón a la Manga del Cura, y aclara que eso no es factible por los requisitos que establece la ley. (DO/La Nación)