Deportes

Rusia no tiene dinero para pagar a Capello

La Federación de Fútbol del país reconoce que no puede hacerse cargo del sueldo de su seleccionador, que asciende a los 9 millones de euros

RUSIA. La Federación Rusa de Fútbol no tiene dinero para pagar a Fabio Capello, según ha admitido el propio comité directivo de ese ente futbolístico.

 «Puedo decir que, simplemente, no hay dinero para pagar el salario del seleccionador», confesó Sergey Stepashin, miembro del comité directivo y ex primer ministro ruso.

 Según medios locales, el sueldo de Capello sería de unos nueve millones de euros anuales, el mayor de los seleccionadores nacionales.

Fabio Capello, que también entrenó a la selección de Inglaterra de 2008 a 2012, no ha recibido sueldo alguno durante los últimos cinco meses. A principios de mes, el tema cobró relevancia por unas declaraciones suyas en las que aseguraba estar «llegando al límite de su paciencia».

Capelo amplió su contrato en enero, lo que le vincula con la selección rusa hasta 2018, cuando el país será sede del Mundial.

Cuando firmamos con él su contrato, debimos ser conscientes de los problemas que tendríamos para pagarle, comenta Stepashin, de la Federación

«No es algo de lo que sentirse orgulloso», comentó Stepashin. «Pero Rusia no puede pagarle lo que cobra». «De todos modos, esto es un problema de antes. Cuando firmamos con él su contrato, debimos ser conscientes de los problemas que tendríamos para pagar sus emolumentos. Tenemos que encontrar vías alternativas de financiación», sentenció.

La polémica se ha visto avivada por unos comentarios del ex primer ministro dejando caer que quizá Capello debería cobrar solo «si los resultados de la selección son buenos». Stepashin cargaba así contra el rendimiento de la selección, que en la clasificación para la Eurocopa 2016 comenzó ganando 4-0 a Liechtenstein, pero luego ha encadenado dos empates, contra Suecia y Moldavia.

Capello, que entrenó a equipos como Real Madrid, Juventus, Milan o Roma, se hizo cargo de la selección rusa en 2012 y, bajo su tutela, el equipo logró clasificarse para un Mundial, el de Brasil, tras 12 años ausente de la Copa del Mundo. (Agencias/La Nación)