Rosana Alvarado: “El femicidio es un delito que se puede prevenir”
El representante de la Policía indicó que en la zona 5 (Galápagos, Santa Elena, Los Ríos, Bolívar y Guayas, excepto Guayaquil) se contabilizan 13 casos.
Guayaquil. El femicidio fue una de las problemáticas analizadas en la Mesa de Seguridad de Guayas, en la que participó la ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Rosana Alvarado. El número de casos registrados preocupa a las autoridades de esta provincia.
En la reunión de trabajo, convocada por el gobernador José Francisco Cevallos, se informó que solo en Guayaquil se registran cinco femicidios, en lo que va del año. A estos casos se suman los registrados en los otros cantones de Guayas. El representante de la Policía indicó que en la zona 5 (Galápagos, Santa Elena, Los Ríos, Bolívar y Guayas, excepto Guayaquil) se contabilizan 13 casos.
La Ministra de Justicia dijo que esos datos evidencian que la provincia registra la quinta parte de los casos de femicidios que se registran en el país. “Es una provincia donde hay violencia en contra de las mujeres, es la provincia más afectada en el país”, dijo.
Por esa razón señaló que es necesario impulsar acciones que permitan afrontar y disminuir estos casos. “Este es un delito que se puede prevenir. Mucha gente ve las acciones de violencia, pero no actúa. Este es un delito que puede evitar la fatalidad porque alguien puede intervenir, con una llamada telefónica a la Policía”, afirmó.
Recordó que el Ministerio, que tiene a su cargo, implementa el Plan Nacional de Erradicación de Violencia de Género, impulsa varias acciones que buscan disminuir la problemática, entre ellas: una campaña de prevención, la línea telefónica 1800 828282 para solicitar información sobre violencia de género e identificar los sectores donde ha crecido la violencia.
Alvarado indicó que en el trabajo para erradicar la violencia de género se necesita el apoyo de todos los sectores sociales, incluso de los medios de comunicación, que deben llamar a los delitos por sus nombres: “no es crimen pasional, es femicidio; no es un crimen de odio, es asesinato”. (El Ciudadano/LA NACIÓN)