Opinión

¡RODEESE DE GENTE POSITIVA!

Psicóloga Miriam Florencia/ Guayaquil
Mail:miriam_florencia@yahoo.com

Si pone atención a su alrededor se dará cuenta que existe toda clase de personas, personas negativas, tóxicas, pero también positivas y alegres que en un momento determinado pueden contagiar su atmósfera logrando cambios sustanciales en su vida.

Una persona positiva es aquella que no es que no tiene problemas, sino que mira los problemas desde otra perspectiva, encuentra en cada uno de ellos una oportunidad para lograr nuevos retos, no se estanca diciendo no lo voy a lograr, es muy difícil para mí, ya no tengo edad para hacer esto, por el contrario dice, me esforzaré para lograrlo, lo intentaré una vez más, sé que lo puedo hacer, y esta forma de pensar es la que logra cambios en su vida y en las vidas de quienes están a su alrededor.

El pensar y actuar de una manera positiva no solo le permite crecer en la vida, sino que también le evitará el estrés, la depresión, la irritabilidad, que causan grandes estragos en su salud física y mental, por esta razón es aconsejable que se rodee de este tipo de personas que le ayudarán a tener un mejor nivel de vida, esto no quiere decir que deseche a las personas que no son así, simplemente se trata de aprender de los positivos.

Si no tiene a su alrededor gente positiva de quien aprender, le comparto unos consejos que le pueden ayudar a mejorar no solo su estilo de vida sino su imagen ante los demás: Cuando comience el día no diga –otro día más, que pesado tener que ir a trabajar- diga: Qué hermoso día, hoy me alegraré en él y saludaré a todos con una gran sonrisa. Si lo practica todos los días esto va a ser cada vez más natural. Ante las frustraciones porque algo no salió como usted lo esperaba, no se irrite, el irritarse no le va a solucionar el problema, lo que conseguirá es arruinar su día y el de los demás, por el contrario, examine una y otra vez las alternativas que existen para solucionar dicha situación, y no decida con la cabeza caliente, deje que pase un tiempo prudencial para tomar una decisión. Si se siente infeliz porque no ha logrado todavía sus metas, no se sienta fracasado/a, fíjese nuevas metas alcanzables, medibles y realistas, no imposibles porque esto le frustrará más.

Recuerde que una sonrisa vale más que una cara larga, pues ésta segrega hormonas que reducen los niveles de estrés y ansiedad y le ayuda a proyectar una mejor imagen ante los demás.