Actualidad

Rodas llamado a declaras por nexos con Luis Ignacio Muñoz Orozco

El alcalde de Quito aseguró también que existe una campaña para desprestigiarlo.


GUAYAQUIL. Los concejales opositores del alcalde de Quito pidieron a Mauricio Rodas, burgomaestre de la capital de la República, que informe sobre la relación existente con el mexicano Luis Ignacio Muñoz Orozco, acusado «por autoridades internacionales» de formar parte de una red de lavado de activos del narcotráfico.

A pesar que Rodas ha negado cualquier vinculación con Muñoz, esto no convence a los ediles del movimiento Alianza País (AP) que quieren que el alcalde explique en la próxima reunión del Concejo Metropolitano si «existe algún contrato, convenio u otro instrumento legal» entre el municipio y Muñoz, sus colaboradores o sus empresas.

Según informaciones publicadas por algunos medios de comunicación, el mexicano se le investiga por supuesto lavado de activos del cártel de Sinaloa. Esto motivo a los concejales de AP enviar una carta –hecha pública ayer- al alcalde en la que preguntan «¿cuál es la relación específica de Muñoz con la Fundación Patronato y con el programa de centros infantiles «Guagua Centro?», así como «¿cuál fue el contenido de las reuniones que Rodas o sus colaboradores mantuvieron con él durante sus múltiples visitas a Quito?», preguntas que deberán ser contestadas en los próximos días.

“La gravedad que tiene la intromisión del narcotráfico en la política de México, con sus secuelas de violencia y corrupción y por el compromiso que se consideran necesario para evitar que esos males calen en el país y en la ciudad”, se resalta en la carta.

El alcalde negó ayer vinculación alguna con el ciudadano mexicano, quien al parecer se interesó en sus visitas a Quito en asesorar al municipio sobre el programa «Guagua Centro» de la Fundación Patronato San José, presidida por María Fernanda Pacheco, esposa de Rodas.

Por lo que Rodas aseveró que conoció a Muñoz cuando trabajó en México, en una época en la que él era alto funcionario del Gobierno de Felipe Calderón, y admitió que durante los últimos meses le recibió en Quito, al igual que a otros consultores en políticas públicas, pero «no se llegó a ningún acuerdo» y «no se realizó ningún pago», indicó.

«Era imposible imaginarse algo así», dijo Rodas acerca de las investigaciones en torno a los negocios del mexicano.

El alcalde expresó que algunos ‘políticos’ están usando el asunto para desprestigiarlo y manchar su honra y la de su esposa. «Desde el inicio de nuestra administración nos han querido hacer daño». (DO/La Nación)