Rodas: Estamos a punto de arrancar con la Construcción del metro de Quito
El metro de Quito permitirá inyectar importantes recursos en la ciudad en momentos de una situación económica difícil en el país.
QUITO. Una vez autorizado el financiamiento adicional de metro de Quito los siguientes pasos son la no objeción de multilaterales y firma de contrato, así lo señaló el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, en entrevista con Ecuavisa.
“Estamos a punto de cristalizar el proyecto del metro de Quito, lo que falta es obtener la no objeción, es decir, la autorización por parte de los organismos multilaterales que están financiando el proyecto para poder adjudicar el mismo y una vez que esto ocurra vendrá únicamente la firma del Contrato”.
Rodas, mencionó que el cabildo asumió, la totalidad del «hueco», que existía respecto al presupuesto metro de Quito, porque era la única forma de poder concretar el proyecto en realidad.
Estamos muy cerca de cristalizar este proyecto que tiene una importancia fundamental no solo para mejorar el transporte público en Quito, sino también en el ámbito económico. En momentos que se enfrenta una situación económica compleja, Quito va a recibir la mayor inyección de inversión, en toda su historia.
Aproximadamente $2 mil millones y evidentemente esto se va a traducir en generación de miles y miles de empleos directos e indirectos, en el impulso a 34 actividades profesionales, a más de doce actividades industriales, mientras en el país estemos enfrentando una situación difícil, el metro de Quito va a contribuir a que la crisis no se sienta en nuestra ciudad y aportará para aliviar la situación a nivel nacional.
Cabe recordar que el examen de Contraloría menciona que fueron subsanados todos los problemas legales con Odebrecht en Ecuador. Los organismos multilaterales definidos por el Ministerio de Finanzas para el endeudamiento adicional son: Banco de Desarrollo de Brasil, Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones.
Rodas señaló que el Municipio de Quito no emprendería un proyecto de esta importancia sino “tendríamos la certeza jurídica respecto a que este proyecto va a llegar a un feliz término, se han analizado insisto todas las aristas jurídicas de lo que está sucediendo con la empresa brasileña, y es por eso que hemos tomado la decisión de seguir adelante”, porque además contamos con un informe de Contraloría General del Estado que nos ha dicho que el proceso ha sido llevado de manera adecuada, de acuerdo a lo que señala el marco legal y la ética”.
Y es que el metro de Quito será la columna vertebral del Sistema Integrado de Transporte Público que se completa con el nuevo trole que irá hasta Carcelén y Calderón e incluye la renovación de 80 unidades biarticuladas, la nueva Ecovía beneficiando a 260.000 personas y finalmente incluye las 4 líneas del proyecto Quitocables. Este será el sistema más moderno de Latinoamérica con soluciones subterráneas, en superficie y por el aire. (DO/Agencia de Noticias Quito)