Actualidad

Rocío de Moreno junto a la Brigada «Las Manuelas» lidera acción social en ciudades de Ecuador

Rocío de Moreno entregó ayudas técnicas en Monte Sinaí, sector marginal de Guayaquil.

QUITO.  El pasado sábado, Rocío de Moreno y la Brigada «Las Manuelas» retornaron a Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil, para entregar ayudas técnicas (sillas de ruedas) a las personas con discapacidad de este populoso sector de la urbe porteña, gracias a la autogestión realizada con el aporte privado de personas que de manera voluntaria apoyaron esta entrega.

“La alegría y la ayuda que llevamos a los hogares son el reflejo del compromiso que todos tenemos con la sociedad”, expresó la esposa del candidato a la Presidencia de la República, Lenín Moreno.

La primera visita fue el 11 de marzo, ahí se reunieron con madres de familia, amas de casa, trabajadoras no remuneradas del hogar y comerciantes que tienen hijos y familiares con diferentes tipos de discapacidad, y que ahora forman parte de las brigadas de ayuda.

Una semana después se dan las primeras respuestas a sus necesidades, mejorando su calidad de vida; gracias al aporte voluntario y desinteresado de personas que colaboraron con esta entrega solidaria.

«La solidaridad en nuestro país debe crecer y la Brigada «Las Manuelas» es un ejemplo a seguir», manifestó Rocío de Moreno al visitar los hogares de las personas con discapacidad y dialogar con los ciudadanos.

Días previos, Rocío de Moreno visitó las ciudades de Babahoyo (provincia de Los Ríos) y Machala (El Oro).

En Babahoyo se reunió con más de 400 mujeres entre lideresas, trabajadoras no remuneradas del hogar y autónomas, jefas de hogar, artesanas, profesionales, migrantes retorn adas; así como organizaciones barriales y vecinales, personas con algún tipo de discapacidad, jóvenes y adultos mayores.

En la cita, las asistentes se comprometieron a participar activamente en la Brigada «Las  Manuelas»  que  recorrerá  todo  el  Ecuador,  actualizando  los datos  de  las personas con discapacidad   para   brindar   ayuda   oportuna   y   atender   sus necesidades.

En Machala, visitó el sector  “Los Esteros” donde conoció de cerca los distintos de casos de mujeres víctimas de  violencia  intrafamiliar  y  de  género,  personas  con  discapacidad  y adultos mayores;  por  ello  ratificó  su  compromiso  de  trabajo  para implementar  programas sociales que mejoren la calidad de vida de estos ciudadanos y sus familias. (ANDES/LA NACIÓN)