Robalino sostiene que cobro del 0,5% encarecerá el crédito
La nueva normativa fue publicada en el Registro Oficial el 12 de septiembre pasado.
GUAYAQUIL. El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, ABPE, César Robalino, expresó que la vigencia del cobro del 0,5 por ciento para los créditos, que entrará en vigencia el próximo 27 de octubre, tendrá como consecuencia “el encarecimiento del crédito para el cliente en general”.
Esto según la resolución que el jueves emitió la Junta Reguladora, en la cual establece el mecanismo de cobro. El ente definió que todo ciudadano o persona jurídica que adquiera un crédito deberá pagar el 0,5 por ciento, el cual será destinado para financiar a SOLCA.
De acuerdo con el Código, las entidades del sector financiero privado actuarán como agentes de retención de esta contribución. Además, los montos recaudados serán depositados diariamente, con un rezago de hasta 48 horas, por los agentes de retención en la Cuenta Única del Tesoro Nacional. Los recursos serán transferidos a Solca trimestralmente.
Las personas que reciban operaciones de crédito, incluyendo el crédito diferido con tarjeta de crédito, de financiamiento, de compra de cartera, de descuentos de letras de cambio y operaciones de reporte con las entidades del sector financiero privado, controladas por la Superintendencia de Bancos, pagarán la contribución.
Se cobrará el 0,5 por ciento por una sola vez a los créditos mayores de un año y en los menores de un año, se tomará en cuenta el plazo remanente.
Para Robalino, aunque existe el incremento al costo del crédito, este no llegará a afectar su actual ritmo de crecimiento, que se ha vuelto más lento. En todo caso, dijo que hay que esperar a ver el comportamiento del mercado, tras las otras regulaciones que tiene prevista la Junta.
En declaraciones a la prensa, Robalino dijo que ve positivo que ese dinero vaya a SOLCA. (DO/La Nación)