Economía

Richard Martínez: Ecuador debe llegar a un acuerdo con tenedores de bonos, no hay condiciones para pagar el 15 de agosto

Contra las cuerdas. «La estrategia es no caer en default», asegura el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, al explicar su plan de renegociación de los bonos de la deuda.

Tratando de explicar el ministro dijo que lo que se pagó fue el capital de los bonos 2020 y los intereses, pero se dejaron de pagar los intereses 2025 y 2030, que totalizan como 200 millones de dólares. Luego se pidió un diferimiento de 811 millones de dólares con fecha término del 15 de agosto.

«Hasta esa fecha el Ecuador tiene que llegar a un acuerdo (con los acreedores), no hay condiciones de esa cantidad», enfatizó el ministro.

Hueco fiscal

El hueco fiscal estimado es de 12.000 millones de dólares, como consecuencia de la caída de los ingresos petroleros y tributarios. Para este año se espera ingresos fiscales solo de 8.000 millones de dólares. Para compensar la falta de ingresos el país necesita de recursos externos a través de créditos de los multilaterales (1.400 millones) y de China.

Eliminación de subsidios

La liberación de los precios de los combustibles, dijo que esto pasa por el tema legal y lo está trabajando el Ministerio de Energía. Según el funcionario, esta es una gran oportunidad para sincerar los precios considerando la coyuntura actual del mercado petrolero.

En este momento una eliminación de subsidios hará que bajen los precios de los combustibles. Martínez dijo que el Gobierno si va a aprovechar esta circunstancias.

La toma de la decisión no tomará un año ni 16 días, no es una cuestión que queda abierto, queda poco tiempo. (jtr)

Fuente: Video/Ecuavisa