Ricardo Rivas: «De 900 hojas si 20 tienen carácter reservado es mucho, es una falta de respeto al país»
Familiares de equipo periodístico piden respuestas al Gobierno por entregar información que «no aportaría a investigación»
Ricardo Rivas, hermano y representante de los familiares del equipo periodístico asesinado en la frontera norte mostró su indignación por la entrega de documentos que, no aportarían a la investigación, de ese hecho. El Estado proporcionó el pasado mes de mayo la documentación «reservada» que a palabras de Rivas tendría boletines, noticias, cartas, oficios, entre otros. «Nada del otro mundo. De las 900 hojas que nos entregaron si llegan a 20 de carácter reservado creo que es mucho».
Este miércoles 23 de julio, los familiares de los periodistas entregaron la información “reservada”. “Ha llegado el equipo de seguimiento especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), liderada por la comisionada Esmeralda Arosemena y en un evento se procedió a proporcionar los documentos y después a la revisión de cada sobre”. Explicó que un sobre correspondía al Ministerio de Defensa, otro a Cancillería y cuatro al Ministerio del Interior.
“Se abrió y se verificó de forma general la documentación y lamentablemente en el tema de Cancillería hay dos cuerpos. En el primer cuerpo correspondía a una serie de condolencias de parte de todos los estados no sé qué carácter de reservado puede tener eso y el otro cuerpo tenía noticias de la Cancillería sacadas de la web, acuerdos, alguna carta que se ha enviado, no creo que tengan carácter de reservado para nada. Oficios que se han mandado. Nada del otro mundo”.
Explicó que el cuerpo de Fuerzas Armadas tenía doce hojas de investigación. “En este ocho hojas solo respondían a oficios entregando la información de actas de recepción, algunos acuerdos, una fotografía del parte donde pasaron los cuatro militares y una fotografía de la camioneta. Yo no se qué tan reservado es eso”.
Sobre la documentación entregada por la Policía Nacional este tenía algunos acuerdos, decretos, “unos chats que entendemos que es de la negociación y es lo único sustancial que podría decirse de todo. El resto cartas de recepción, actas, oficios. Cosas Irrelevantes”.
Rivas aseguró que hoy analizarán las hojas a profundidad. “En esta información que de las 900 hojas que nos entregaron si llegan a 20 hojas de carácter reservado creo que es mucho”. Los familiares ofrecerán una rueda de prensa mañana a las 18h00 y se entregará a los medios estos datos para que se pueda difundir y constatar el carácter de estos documentos.
Comentó que entregarán las solicitudes pertinentes de acuerdo a la información que sea un aporte a la investigación.: “como partes oficiales, libretas de comunicación, libretos de negociación, documentos de las movilizaciones o operativos con la Policía, Inteligencia, entre otros. Hay muchas cosas que se deben hacer, pero lamentablemente, no entregaron nada de eso”.
“Estamos indignados, esta es una falta de respeto a todo el país. Y pensar que el Gobierno hizo una entrega oficial, creo que esto fue más un tema político y bajar la presión que existía en ese momento. Yo creo que es importante evidenciar esto y el Gobierno nos debe una explicación a todos los ecuatorianos”, afirmó.
Rivas recordó que se pedirá la información que ha salido los últimos días sobre este caso, como la captura del presunto autor material de la muerte de los periodistas. “Tenemos que pedir esta documentación a la Fiscalía de Colombia”.
Sobre el equipo especial de la CIDH aseguró que ya han evidenciado los documentos, “la sorpresa no solo fue para nosotros sino para los miembros de la Comisión” Explicó que se espera que mañana se pronuncien al respecto y pidan la documentación pertinente que de un aporte y “no que venga a engrosar carpetas que no tengan algún sentido”, finalizó. (BGV)
Fuente: Ecuadorinmediato