Ricardo Arjona renace en Europa
El guatemalteco rememora sus dA�as complicados en MA�xico y los contrasta con su instante de gloria actual
RicardoA�ArjonaA�promociona una inminente nueva gira por Europa, donde aA?n puede pasar a�?inadvertidoa�? este A�dolo de masas en nuestro continente, que de paso rememora sus dA�as previos al estrellato, cuando logrA? abrir por pura a�?testarudeza�? las puertas que reiteradamente le cerraban en las narices.
a�?Soy consciente de que el espaA�ol no conoce mucho mi trabajo, salvo algunos, contagiados por la enorme cantidad de latinoamericanos que vinieron aquA�a�?.
a�?(Cuando empecA� a tener A�xito) me venguA� un poco de los portazos. Era muy necio entonces y hubiesen pasado mA?s cosas mA?s pronto si hubiese sido mA?s relaciones pA?blicas. Por eso tuve dificultades para abrir nuevos lugares. No dejo de echar de menos a aquel tipo menos solemne y mA?s burdo, pero, aunque hoy me divierto menos, las cosas resultan regularmente mejora�?, reconoce en charla con los medios.
SusA�girasA�se han convertido de hecho en autA�nticos a�?mastodontesa�? capaces de agotar el aforo del Madison Square Garden de Nueva York durante varias noches. Falta conquistar el viejo continente y con muy buenas premisasA�viajarA? el 2 de mayo a Londres, el 4 aA�ZA?richA�(Suiza), el 5 a MilA?n (Italia), el 10 a Madrid y el 12 a Barcelona.
a�?Soy consciente de que el espaA�ol no conoce mucho mi trabajo, salvo algunos, contagiados por la enorme cantidad de latinoamericanos que vinieron aquA�a�?, constata Arjona, nacido en Jocotenango, Guatemala, en 1964.
Hoy por hoy, Arjona estA? feliz en EspaA�a. MA?s que feliz, enamorado. Tras disfrutar como un ciudadano anA?nimo mA?s unas vacaciones por la naciA?n ibA�rica junto a su familia, visitando por ejemplo Sevilla en plenaA�Semana Santa, muy cerca de la localidad gaditana de la que era originario uno de sus abuelos. a�?Vengo enamorado de esa tierra. Me faltA? tiempo para inspirarme mA?s. Se respira arte por todas partesa�?, comenta a�?emocionadoa�?.
A EspaA�a precisamente se planteA? viajar hace unos 30 aA�os, cuando aA?n no era una estrella, en la transiciA?n entre sus dA�as a�?de calle y noche porteA�aa�? en Argentina y su Guatemala natal. a�?Pero se me acabA? la plata, no me llegaba para el boleto y tuve que quedarme en MA�xicoa�?, recuerda con humor.
Lo que en principio solo iba a ser una escala en su viaje se terminA? convirtiendo en un momento decisivo de su carrera, pese a la dureza de los comienzos.
a�?Era amigo de los tipos mA?s importantes de la televisiA?n y las disqueras en MA�xico, pero ninguno de ellos creA�a en mA� mA?s que como mariachi en sus fiestasa�?, afirma.
Las cosas cambiaron gracias a su disco a�?Animal nocturnoa�? (1993), pero este hubo de permanecer guardado en un cajA?n durante dos aA�os hasta que por fin un directivo creyA? en A�l.
a�?PasA� de tocar en un bar y vivir del canje a vender tres millones de copias en un aA�oa�?, destaca Arjona, cuya fama trascendiA? las fronteras de MA�xico con su disco a�?Historiasa�? (1994), uno de sus mayores hitos profesionales, al que siguiA? a�?Si el Norte fuera el Sura�? (1996), el a�?mA?s arriesgadoa�?, en el que rompiA? la imagen que le habA�an creado como mero a�?cantante romA?nticoa�?.A�(INFORMADOR/LA NACIA�N)