Tecnociencia

Revocar nacionalidad a María Conchita Alonso no procedería

La orden de quitarle la nacionalidad a la artista sigue en pie, pero iría en contra de la Constitución dice abogado

El pedido de revocatoria de nacionalidad que pesa sobre la venezolana por naturalización de María Conchita Alonso, pero cubana de nacimiento, no tendría sustento.

Todo porque llegó al país cuando todavía no cumplía los 5 años de edad, confirmó el abogado Eugenio Hernández-Bretón. El es especialista en derecho internacional y profesor universitario y basa su argumento en el artículo 40 de la Constitución Nacional ‎
 

«Gozan de los mismos derechos de los venezolanos y venezolanas por nacimiento los venezolanos y venezolanas por naturalización que hubieren ingresado al país antes de cumplir los siete años de edad y residido en él permanentemente hasta alcanzar la mayoridad».

Hernández-Bretón agrega que en consecuencia, la artista es amparada por el artículo 35 de la misma Carta Magna que reza: «Los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad». Así que concluye: «Nadie puede revocar la nacionalidad venezolana a María Conchita Alonso»


Recientemente la artista ha dicho públicamente que se‎ siente «orgullosa de haber nacido en Cuba y no llevo sangre venezolana, la ‘madre’ que conocí fue ella. Ahí me hice, la llevo en el corazón. No me puedo quedar callada».

Y a través de su twitter, Alonso cuestionó la medida: «Enterándome de que quieren quitarme la nacionalidad venezolana. La única nacionalidad que representan es la de la patria comunista». 
La artista se ha mostrado como férrea opositora primero del fallecido Hugo Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro.‎ (El Universal/La Nación)
 
Pie de foto: La artista llegó a Venezuela cuando tenía menos 5 años de edad (INTERNET)