Deportes

Relevo generacional, reto de Vizuete

El equipo tricolor viajó la madrugada de ayer EE.UU., donde se completó con los otros citados.

Con una campaña deslucida en la primera ronda del Mundial de Brasil, Ecuador continua probando jugadores en los partidos amistosos con fecha FIFA con la meta del ‘recambio generacional’ en su plantilla por las posibles salida de “jugadores importantes”, destacó el técnico Sixto Vizuete.

El primer partido se realizará el viernes 10 de octubre en East Hartford y, el segundo, el 14 de octubre en Harrison ante El Salvador en donde además será la despedida de Iván Hurtado, quien hará su salida oficial del fútbol y la selección.

Con la ausencia de Jefferson Montero y Antonio Valencia, además de Felipe Caicedo, fichado este año por el Espanyol, se abre la posibilidad para elementos nuevos, como Hamilton Piedra, Mario Pineida, Luis Cangá, Arturo Mina, Luis León, Júnior Sornoza, Jonathan González, Cristian Penilla y Jonny Uchuari, novatos en la Tricolor, según anunció el técnico.

Vizuete comentó que la transición que afrontará el combinado nacional está ligada directamente a la salida de algunos experimentados que no llegarán al próximo mundial, si Ecuador clasifica, “lo que da paso a otros más chicos, pero ese cambio no es fácil porque por más que ponga un juvenil no es fácil reemplazar la jerarquía, podemos reemplazar a un jugador pero la jerarquía es difícil sustituir”, apuntó Vizuete.

Sobre la inclusión de trece jugadores, de los cuales solo cuatro tienen una experiencia consecutiva en el equipo nacional, el técnico cotopaxense señaló que “si los juveniles se ganan su espacio tienen el mismo derecho de todos. Hay jugadores jóvenes que vienen trabajando hace mucho tiempo, que quizás ahora van a tener más oportunidades que antes y de acuerdo a su rendimiento tendrán regularidad en la Selección, mientras yo la esté dirigiendo”.

Además del recambio, Ecuador también apunta potenciar su equipo para la Copa América del 2015, que se realizará en Chile y entregará $6’500 mil al campeón, por lo que Vizuete expresó que uno de los objetivos principales que tiene con Ecuador es “trabajar en proyección al cambio generacional que debe tener una selección”, justificando así las convocatorias de varias “caras nuevas” en la ‘Tri’.

A su vez, cada selecciones en primera fase recibirá $500 mil aproximadamente; mientras que en los combinados que pasen a cuartos y semifinal, obtendrán unos $750 mil; y para el subcampeón serán $ 3 millones; para el tercer puesto, $2 millones y el cuarto, $1,5, así lo confirmó el ente organizador. También quedó confirmado que los invitados a la Copa América de Chile son México, Costa Rica y Japón y se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio del año 2015.

Uno de los que acepta probarse en el recambio es Jonathan González, quien destacó que llegó «a la selección para ganarme un puesto y estar en todos los partidos», ya que está «haciendo bien las cosas en su club con el objetivo de ser llamado siempre».

Gonzáles agradeció el llamado que tuvo a la selección nacional y detalló que aunque no ha sido convocado en ocasiones anteriores ahora está listo para aportar si es tomado en cuenta.

Otra de las caras nuevas de la TRI, el defensor Arturo Mina, también conversó con la prensa presente haciendo dejo entrever el buen ambiente que se vive en el combinado patrio.

«En la selección se pasa bien, es una familia donde uno pasa bien y se siente alegre», expresó Mina, quien espera hacer las cosas de gran manera para poder seguir siendo tomado en cuenta.

De esta formar, Ecuador, con toda su delegación arribó ayer a New Yersey, la Tri tuvo un retraso por tráfico vehicular hasta llegar al hotel de concentración.

Por otro lado, el médico de la Tricolor Héctor Bohórquez dio a conocer que Junior Sornoza llegó con molestias a la concentración pero su recuperación sería rápida.  “Los muchachos están bien. El único medio golpeado es Junior Sornoza que tiene un traumatismo. Su recuperación duraría de uno a tres días”, dijo Bohórquez. (DO/La Nación)