Economía

Reunión entre Ecuador y Belarús dejó varios convenios

Entre los convenios acordados se encuentran capacitaciones en área de suministro de gas, extensión de visado mutuo, entre otros.

RUSIA. La reunión entre el Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad del Ecuador, Richard Espinosa y, por la parte belarusa, Vladimir I. Semashko, Viceprimer Ministro de la República de Belarús, suscitada el día de ayer en Rusia recogió varios acuerdos.

Entre los logros obtenidos constan la suscripción de un Estudio de Factibilidad para la construcción de una planta para fabricar motores; la suscripción de un convenio para capacitación de funcionarios ecuatorianos en el área de suministro de Gas; la continuación de la exitosa colaboración entre Belarusneft y Petroamazonas para actividades de exploración y desarrollo; la ejecución de un contrato de fiscalización de sistemas de transmisión eléctrica; la cooperación para que expertos ecuatorianos conozcan la experiencia belarusa en eficiencia energética.

En el ámbito comercial, Belarús responderá la última solicitud del Ecuador, formulada en el Grupo de Trabajo, que analiza la adhesión de dicho país a la OMC; se formará un “grupo de trabajo conjunto Ecuador – Unión Económica Euro Asiática” para elaborar un estudio de factibilidad con miras a una eventual negociación de un acuerdo comercial; establecerán un grupo de trabajo sobre temas financieros con el objeto de facilitar las transacciones bancarias bilaterales.

Las dos partes destacaron la importancia de la apertura y pleno funcionamiento de las Embajadas en Quito y Minsk, así como la próxima apertura de la Agregaduría de Defensa del Ecuador en Belarús.

También manifestaron su complacencia por la suscripción de un Acuerdo para la exención mutua de visados, lo cual permitirá el incremento del turismo entre los dos países. Este Acuerdo que entrará en vigencia el 13 de febrero de 2015.

Asimismo, se informó que finalizó el proceso de negociación del Acuerdo para evitar la Doble Tributación. Este convenio se firmará próximamente.

Por su parte, Belarús auguró el mayor de los éxitos y manifestó su apoyo en las actividades que el Ecuador llevará adelante como Presidente Pro-Témpore de la CELAC. (CANCILERIA/La Nación)