Resultados de recategorización docente se conocerán en diciembre
Los docentes tendrán plazo hasta el 11 de diciembre para rendir las pruebas y acceder a la recategorización que ésta realizando la cartera de Estado.
GUAYAQUIL.- En total son 63.000 educadores públicos con nombramiento que se han sometido al proceso de recategorización y ascenso. Así lo informó el ministro de Educación, Augusto Espinoza, quien además informó que los resultados del primer proceso de los docentes que rindieron ésta prueba estarán listos el próximo 12 de diciembre.
Este es el único paso para acceder al ascenso de categoría para los docentes –antes tenían que rendir varias pruebas- , al que pueden acceder los educadores que poseen nombramiento del Magisterio ecuatoriano. Los docentes podrán acceder a la recategorización cuando lo crean conveniente, y lo podrán hacer solo una vez.
Uno de los aspectos que es evaluado para obtener la recategorización, es el tiempo de servicio, el cual deberá ser mínimo cuatro años, con un tiempo de experiencia no menor a 12 años.
También se tomará en consideración el desarrollo profesional, es decir, la titulación correspondiente, cursos de capacitación ofrecidos por el Ministerio de Educación, la metodología utilizada en la enseñanza y el desempeño; además de las evaluaciones que permitirán el ascenso de categoría las realizará el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval).
El Ministro de Educación dio a conocer que más del 60% de los docentes que tenían nombramiento en diciembre de 2013 han sido evaluados. Mientras que el 36% de docentes que han solicitado recategorización son aquellos que trabajan en educación general básica
Desde el 5 de noviembre y hasta el 11 de diciembre se estarán realizando las pruebas con el Ineval.
Los educadores que no estén satisfechos con su resultado, podrá apelar esta decisión hasta el 12 de enero, si demuestra que no incluyó todos los requerimientos que se le pidieron en un inicio para que su caso sea evaluado nuevamente. “A quienes se les acepte la apelación, entrarán a trabajar con su nueva categoría desde febrero”, aseguró el ministro.
Para los docentes que no cumplan con los requisitos del proceso, dicha cartera, les otorgará otra oportunidad, el siguiente año.
El ascenso de categoría también contempla un incremento salarial. Es decir un docente de la categoría más baja (J) que gana $ 527, ascendiendo de categoría y podría percibir un salario de $ 675.
Según el Ministro, la recategorización de docente será un proceso permanente, y cumplirá un cronograma especifico, tal como se lo hizo este año con la finalidad de que todos los docentes accedan a este beneficio. (VBF/La Nación).