Resultado de la lucha contra el narcotráfico en Ecuador es reconocido por Comité de drogas norteamericano
El Ecuador enfoca sus prioridades de cooperación en materia de drogas al abordar este fenómeno socioeconómico desde un punto de vista integral.
QUITO. El Comité de Interdicción de los Estados Unidos (EE.UU.) sobre narcóticos manifestó hoy su complacencia por los resultados del Ecuador en materia de drogas ilícitas, para lo cual desea fortalecer la cooperación e intercambio de información para la prevención y lucha contra el narcotráfico.
Estas declaraciones las dieron durante una reunión, que mantuvo dicho Comité, con una delegación del Gobierno Nacional en la que se abordaron temas referentes a la problemática de las drogas en la región.
La Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa, recibió al Comité norteamericano junto a los ministros de: Defensa, Miguel Carvajal; Interior, César Navas; Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Rosana Alvarado y la Secretaria Técnica de Drogas, Ledy Zúñiga.
En este marco, la Jefa de la Diplomacia ecuatoriana resaltó el compromiso frontal a la lucha contra el narcotráfico entendida como una cruzada compartida para atacar lo que Ecuador considera un problema de salud pública a la par de adoptar las medidas necesarias para fortalecer la coordinación y cooperación entre organismos policiales de investigación y judiciales en la persecución efectiva del crimen organizado.
El Ecuador enfoca sus prioridades de cooperación en materia de drogas al abordar este fenómeno socioeconómico desde un punto de vista integral.
Luego de la reunión se acordó trabajar en la prevención del consumo de sustancias estupefacientes en dos ejes específicos: Fortalecer la cooperación en intercambio de información y la coordinación con las autoridades EEUU para la cooperación específica en asistencia técnica.
Durante el 2016 el Ecuador a través de la Policía Nacional incautó 110.40 toneladas de droga. Ecuador fue reconocido en el 2016 por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la DEA por el liderazgo en la lucha contra el narcotráfico. (CANCILLERÍA/LA NACIÓN)