Opinión

RESTAURACIÓN DE LA DERECHA

Antonio Aguirre Medina

antonioxaguirre@lanacion.com.ec

Hoy se realizarán dos elecciones presidenciales y legislativas en países hermanos, que al igual que el nuestro son de corte izquierdista.

El primero Brasil, el gigante sudamericano tendrá que definirse entre la actual presidenta Dilma Rousseff de tendencia izquierdista y el candidato Aécio Neves da Cunha, miembro del Partido Social Demócrata brasilero apoyado por la excandidata  Marina Silva del partido ecologista.

El amplio margen que originalmente tenía la candidata Presidenta  ha sido reducido y algunas encuestadoras dan como resultado un empate técnico que dividiría al país entre las dos tendencias: la izquierda gobernante y la derecha restaurada.

En el segundo caso, en Uruguay, se realizarán las elecciones y el candidato de la izquierda Tabaré Vázquez, no alcanzaría mayoría absoluta lo que llevaría a una segunda vuelta con el candidato conservador Luis Lacalle y se pronostica en este balotaje una competencia tan reñida como la brasilera, con la posibilidad que la izquierda pierda la mayoría parlamentaria. En este caso, también habría un resurgimiento de la derecha restaurada.

Considerando los dos casos anteriormente comentados, las últimas encuestas de aceptación popular del Presidente venezolano Nicolás Maduro que apenas llega al 30% de aprobación y las escasez del combustible en uno de los países mas ricos del mundo, que antes generosamente regalaba el ‘oro negro’ hace pensar que la derecha se restaura en estos países. Lo que suponemos preocupa a nuestro gobierno.

Pienso que la  intranquilidad de nuestro Presidente es justificada,  además que la baja del precio del petróleo puede afectar la continuidad de la inmensa obra pública y el beneficio social antes desconocido.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor