Reparan los daños de las protestas en la plaza de San Francisco
El presidente Rafael Correa y el ministro José Serrano comprobaron las afectaciones durante un recorrido
Luego de las protestas y enfrentamientos del miércoles pasado, la Plaza de San Francisco y sus alrededores, una zona patrimonial del centro de Quito, comenzó a ser readecuada. Ello luego de que fuera afectada en su estructura y dañada en algunos tramos.
Previo a las reparaciones, el presidente ecuatoriano Rafael Correa constató los daños en San Francisco.
«Estamos en un país civilizado, en un Estado de derecho. Estos no son actos vandálicos son delicuenciales», señaló Correa durante su recorrido.
El recorrido no solo lo protagonizó el mandatario, junto a él estuvo el ministro del Interior, José Serrano. Dentro del recorrido, que lo realizó a pie, el mandatario observó leyendas en su contra pintadas en algunas paredes.
Asimismo, dijo que todos los responsables de los daños están identificados y tendrán que asumir sus responsabilidades. Sobre los estudiantes que participaron en las protestas indicó que tendrán sanciones académicas y respecto a los mayores de edad, mencionó que se les seguirá los respectivos procesos judiciales por atentar contra la integridad de los policías nacionales y de la ciudad, indicó el ministerio del Interior en un comunicado.
El miércoles grupos sindicales, indígenas y estudiantiles, con diversos reclamos, marcharon por las calles del centro de Quito y terminaron congregados en la Plaza de San Francisco. Ahí un grupo escupió a policías y hasta les lanzó palos encendidos y piedras, algunas sacadas del piso de la plaza. El lugar tuvo que ser desalojado por personal de caballería de la Policía.
Este viernes, obreros trabajaban en el arreglo del sector de la plaza que fue afectado.
En otra zona cercana, en la Plaza Grande, frente al Palacio de Carondelet, el mismo miércoles miles de simpatizantes del gobierno se reunieron en un festival artístico en el que participó Correa para expresar su respaldo a la gestión que inició hace siete años.
Los desmanes durante las protestas dejaron al menos 17 policías heridos y unas 120 personas detenidas, 54 eran menores de edad. (Andes/La Nación)