Actualidad

Relleno hidráulico, mejoramiento vial y repotenciación turística de una playa complementan gestión de la Prefectura en Salitre

El prefecto Jimmy Jairala informó que la draga permanecerá en este cantón dos años más y que en 3 meses empezará el relleno hidráulico en la cooperativa Santa Marianita. Anunció la inversión de USD 305 mil para el doble riego asfáltico de la vía La Paz-T, en General Vernaza; y USD 350 mil para nuevas cabañas, baños y vestidores en la Playa Santa Marianita.

La vulnerabilidad ante las inundaciones en el cantón Salitre se redujo notablemente con el dragado del río Vinces y posterior relleno hidráulico de varias cooperativas que en época invernal quedaban anegadas, entre ellas Nuevo Salitre. Las labores de nivelación de las 8 hectáreas de terreno donde se asientan alrededor de 350 familias culminaron hace menos de un mes.

Así lo constató el prefecto Jimmy Jairala este martes 7 de agosto, durante una inspección al sitio acompañado del director de Riego, Drenaje y Dagas, Nicanor Moscoso.

“Seguiremos trabajando en esta zona para seguir mitigando el sedimento y que no avance al (río) Babahoyo, al mismo tiempo que daremos servicio a otras ciudadelas que lo necesitan… Vamos a beneficiar a otros sectores”, manifestó Moscoso, al tiempo que el ejecutivo provincial indicó que gestionará la adquisición de 1 kilómetro más de tuberías para poder trasladar el sedimento hacia la cooperativa Santa Marianita y beneficiar también al sector turístico de la playa homónima. “Calculamos que en unos 90 días empezaremos a rellenar esta cooperativa”.

Jairala informó que el lunes 7 de agosto, la Corporación Provincial transfirió USD 350.000 para repotenciar la playa de agua dulce Santa Marianita con la construcción de cabañas, baterías sanitarias y vestidores. “Hicimos un convenio con el Municipio, ellos aportarán una diferencia de USD 50.000. En mes y medio, más o menos, inicia la construcción”, acotó el prefecto durante su visita a Nuevo Salitre.

Para los habitantes de esta cooperativa el relleno hidráulico, en este sector, era una necesidad impostergable. “Esta obra era urgente, el agua llegaba siquiera a tres metros, que es más o menos la altura que se ha rellenado, y con material de cascajo era imposible rellenar… Cuando la Prefectura tomó a cargo la draga se hizo realidad nuestro pedido… cambió la vida de nosotros”, contó Guillermo Pilaló Herrera, agricultor, morador de la cooperativa Nuevo Salitre.

En efecto, la draga está operativa en el cantón Salitre desde el 2010, año en que el dragado de los cauces naturales era competencia de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). A partir del 25 de octubre del 2012, la barcaza hidráulica pasó a formar parte de la maquinaria del Gobierno Provincial del Guayas para el dragado del río Vinces, con cuyos primeros sedimentos extraídos se pudo rellenar las cooperativas Virgen del Carmen y Buenos Aires.

La vialidad de este cantón también tendrá mejoras. En la parroquia General Vernaza se realizará el doble riego asfáltico en el camino La Paz – La T. La inversión en esta obra asciende a los USD 305 mil. “Esta vía es más conocida como La Victoria – Vernaza, que ha requerido la inversión de la Prefectura, pasa por San Nicolás, La Bodeguita. Mañana empezará a ingresar la maquinaria”, destacó el prefecto del Guayas.