Reforzamiento de muro del estero La Leona protege a 1.000 personas y cultivos en El Triunfo
La Dirección de Obras Públicas de la Prefectura del Guayas ejecuta el trabajo en el recinto Los Ángeles para evitar contratiempo ante la fuerte temporada invernal que afecta a varias zonas del país.
Una zona del cantón El Triunfo de 4 kilómetros de extensión y de alta producción agrícola se beneficia con el reforzamiento del muro de contención del estero La Leona, en el recinto Los Ángeles.
Los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Públicas con la finalidad de evitar contratiempos por la fuerte temporada invernal que afecta a varias poblaciones del país.
“Las crecidas por el fuerte invierno amenazan con cortar las riberas y esto estuvo a punto de pasar a la altura del recinto Los Ángeles. Por eso, con la excavadora estamos limpiando y desazolvando el estero y lo reforzamos con 600 metros cúbicos de piedra de escollera para evitar que se produzca una emergencia en este sector, que aparte de ser agrícola los fines de semana recibe la visita de turistas que gozan de la naturaleza”, explicó César Ramírez, jefe de obra.
Los habitantes de la zona muestran su tranquilidad al constatar que la maquinaria trabaja con intensidad y con eso, sus cultivos de cacao y ciclo corto no se perderán por efecto de las inundaciones.
“Hemos visto durante meses trabajar a la Prefectura en nuestro recinto, con lo cual nos han ayudado mucho a mantener nuestro cacao, las naranja, los zapotes y otros productos. Sin embargo, este invierno ha sido tan fuerte que desgastó una parte importante del muro. Gracias a Dios y al prefecto Jimmy Jairala no hemos sufrido inundaciones. Recibimos su ayuda rápida y con precisión”, comentó Anita Pinos, líder del sector.
Para Hólger Heras, presidente de la cooperativa Los Ángeles, es un alivio el trabajo ejecutado por la Corporación Provincial en su sector. “Esta obra nos deja contentos porque vemos que están seguros nuestros sembríos, con lo cual todas las familias del recinto tendremos nuestros ingresos”, contó el productor. (PREFECTURA DEL GUAYAS)