Deportes

Red Bull y Ferrari envían señal a Hamilton tras liderar prácticas en Singapur

 

El australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, fue el tercero más rápido con un tiempo de un minuto y 46,256 segundos.

SINGAPUR.  El piloto Lewis Hamilton llegó a Singapur con la misión de igualar las 41 victorias de su ídolo Ayrton Senna, pero parece que el británico tendrá complicaciones para lograr este hito tras los entrenamientos del viernes.

El piloto de Mercedes tiene una ventaja de 53 puntos en la cima del campeonato con siete carreras para el final, pero las esperanzas de dominar nuevamente a sus rivales se vieron afectadas por el muy alto nivel mostrado el viernes por los monoplazas de Red Bull y Ferrari en el circuito de Marina Bay.

Si bien el alemán Nico Rosberg, compañero de equipo de Hamilton y su rival más cercano en la lucha por el campeonato, lideró el «uno-dos» de Mercedes en la primera sesión, el alemán y el británico se vieron sorprendidos por el ruso Daniil Kvyat, que puso a Red Bull en la cima de la tabla de tiempos.

Kvyat recorrió el circuito iluminado en un minuto y 46,​142 segundos, superando por solo 0,039 segundos al Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen.

El australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, fue el tercero más rápido con un tiempo de un minuto y 46,256 segundos.

Hamilton fue cuarto, a 0,337 segundos del líder, mientras que Rosberg terminó en un modesto séptimo lugar detrás del Ferrari de Sebastian Vettel y del Force India del méxicano Sergio Pérez.

Red Bull, que con la excepción de un doble podio en Hungría ha tenido una temporada marcada por los problemas con su motor Renault, pareció haber encontrado el ritmo en las calles de Singapur, enviando una señal a los pilotos de Mercedes.

El novato estadounidense Alexander Rossi estrelló su monoplaza Manor en su debut en un Gran Premio, tras ser elegido como sustituto del español Roberto Merhi para cinco de las siete carreras que quedan esta temporada.

Rossi, que podría convertirse el domingo en el primer estadounidense en iniciar una carrera en la F1 desde 2007, logró completar 18 vueltas antes de perder el control y chocar contra las barreras.

Entre los latinoamericanos, el mexicano Pérez fue el mejor al terminar sexto en la segunda sesión, tras ubicarse duodécimo en la primera práctica. (Reuters/ La Nación)