Actualidad

Reconstrucción de Viviendas en Manabí avanza a buen ritmo, asegura presidente Correa

A casi seis meses del terremoto, Correa aseguró que es impresionante el trabajo realizado hasta el momento ya que se ha avanzado en todos los frentes

QUITO. Tras un recorrido realizado por el sector de San Agustín en la provincia de Manabí, una de las más afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa anunció que la reconstrucción de viviendas avanza a buen ritmo y que hasta la fecha se han construido cerca de 22 mil casas. «El proyecto de vivienda Acuarela, que comprende condominios de cuatro departamentos cada uno está casi listo, el trabajo en el sector rural también se realiza con eficacia, aunque no sea muy perceptible por encontrarse en áreas dispersas. No se ve mucho porque en el sector rural están dispersas las cosas, pero si van a Acuarela van a ver que es impresionante cómo está quedando eso y me habría gustado que todo quede así”, señaló Correa.

Al respecto, según la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, aproximadamente 22 mil casas están listas, además de que se ha reparado cientos de viviendas en las zonas afectadas.

Por su parte, el secretario técnico para la reconstrucción, Carlos Bernal, mencionó que se ha invertido más de $ 2,6 millones en la construcción de casas en terrenos propios y reasentamientos, sobre todo para reubicar a las familias que vivían en zonas de riesgo. Esto ha permitido reducir el número de albergues de 30 a 24 bajando el número de personas albergadas de 12.000 a 7.000 aproximadamente.

En cuanto a demoliciones se han superado los 3,7 millones de metros cúbicos que corresponde a cerca de 6.000 edificaciones demolidas, muchas de las cuáles se destruyeron producto de las réplicas, tras el sismo de 7,8 grados de magnitud que produjo pérdidas por unos $ 3.300 millones.

Adicionalmente, el presidente también señaló que se debe hacer un esfuerzo para consolidar proyectos de vivienda, para que la población no se encuentre dispersa, pues ahí es más difícil llevar servicios básicos como agua potable y alcantarillados.

Cabe destacar que en esta misma jornada el Jefe de Estado también constató los avances en la construcción de la vía San Antonio-Bahía de Caráquez, que registra un progreso del 89% y se prevé estará lista en el mes de diciembre. Los trabajos en esa vía forman parte de la restauración vial de las provincias de Esmeraldas y Manabí.

El Jefe de Estado recorrió, además, la unidad educativa Magaly Masson, en la localidad de Chone, que forma parte de las 26 unidades educativas provisionales que se construyeron en las zonas afectadas y acoge a 1.500 estudiantes.

A casi seis meses del terremoto, Correa aseguró que es impresionante el trabajo realizado hasta el momento ya que se ha avanzado en todos los frentes y en todos los rincones de las zonas afectadas por el devastador terremoto. “Hemos construido, viviendas, escuelas, mercados, esto nos debe llenar de sana satisfacción”, dijo. (ANDES/VCV/La Nación)