Actualidad

Rafael Correa «no fue autor material ni intelectual» de asesinato de Jorge Gabela, asegura Diego Salgado

Sin embargo, Exasambleísta, que formó parte de Comisión que analizó caso, duda de que Expresidente no conozca contenido de tercer producto entregado por perito Roberto Meza

El expresidente Rafael Correa conoce cuál es el contenido de los productos 1, 2 y 3 del informe elaborado por el perito argentino, Roberto Meza, en torno al asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Jorge Gabela, según aseveró el exasambleísta de CREO, Diego Salgado, quien conformó la Comisión de la Asamblea Nacional que analizó el caso. El exlegislador indicó estar seguro de que el Exmandatario no fue autor, ni material ni intelectual, del crimen. Sin embargo, duda de que, siendo el Jefe de Estado, en ese momento, no haya conocido el contenido del informe 3 sobre este caso.

“Nosotros conocemos, desde siempre, que existió el tercer producto. Hay un acta de entrega-recepción firmado por funcionarios, tanto del Ministerio de Justicia como el de Defensa y otros, que estaban siendo parte de esta Comisión y reciben este informe, de acuerdo al contrato, y se paga”, recordó.

Indicó que, en el artículo 5, del artículo 1317, firmado por el Expresidente Correa, ordenó que las conclusiones del informe, sean entregadas a su persona antes de hacerlas públicas; por lo que duda que, “con el poder que tuvo”, un Ministro o un funcionario de segundo nivel no cumpla o no entregue la documentación.

“Por lo tanto, Rafael Correa conoce cuál es el contenido del producto 1, 2 y 3. Éste último es el que nos importa en este momento. Yo estoy seguro de que Correa, en este caso, no fue el cerebro y, obviamente, no fue el autor material. Pero debemos conocer a quién se está escondiendo, a quién protege y por qué”, cuestionó.

A su criterio, hay relación entre la adquisición de los 7 helicópteros DRHUV y el asesinato de Gabela porque además, el perito Meza, en el producto 3 así lo dijo, sobre su aseveración de que entregado. Asimismo, indicó que en el informe de minoría que presentó cuando estuvo dentro de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, daba cuenta de lo mencionado por Meza.

Aseveró que la información la logró conseguir a pesar de que la exministra de Justicia, Ledy Zúñiga, se negó a entregarla en reiteradas ocasiones. “Roberto Meza está impedido de decir algunas cosas por la cláusula de confidencialidad. Pero hay que levantar el sigilo”.

“De acuerdo a la Ley de Seguridad Nacional, quien reserva el documento, tiene la potestad de levantarla. Si el documento, la información, los resultados de la información están listos desde el 2013, ¿qué esperamos para hacer el trámite correspondiente, vía judicial o administrativa, para levantar la reserva?”, se preguntó. (JPM)

Fuente: Radio Sonorama/Canal Uno

Ecuadorinmediato.com