Rafael Correa inauguró obras en Galápagos
El Centro ECU 911 Galápagos beneficiará a más de 25 mil habitantes de las islas y más de 220 mil turistas que visitan anualmente el archipiélago.
GALÁPAGOS. Con la presencia del primer mandatario, Rafael Correa, se realizó este viernes la entrega oficial de la vía Puerto Baquerizo Moreno-Progreso-Puerto Chino, de 23 km con señalización vertical y horizontal, en Galápagos.
Habitantes de varias comunas asentadas en las Islas Encantadas, se beneficiarán con este tramo desarrollado en Puerto Baquerizo. “Vía Puerto Baquerizo conectará a los principales lugares turísticos de San Cristóbal y beneficiará al turismo. Hoy vivimos con luz de esperanza y optimismo, definitivamente. Ecuador ya cambió”, dijo Correa.
Según informó Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas, la inversión sobrepasa los $10 millones, porque tiene puente, accesos y reubicación de agua potable, por ello resaltó que “paralizar actividades, significa paralizar el desarrollo y el progreso. Creemos que Progreso y Puerto Chino están conscientes del beneficio que trae la vía Puerto Baquerizo”, en alusión a las diversas manifestaciones en contra del Gobierno.
Por su parte, también, el jefe de Estado inauguró el ECU 911 en la provincia insular y la obra es parte de los 16 centros zonales y locales que se implementaron desde el 2011 en todo el territorio nacional.
Para su operatividad, el centro cuenta con 32 funcionarios, 21 del ECU 911 y 11 de las instituciones articuladas Fuerzas Armadas, Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, el Parque Nacional Galápagos, los distintos Cuerpos de Bomberos, la Secretaría de Gestión de Riesgos; todos trabajando bajo una misma sala, las 24 horas del día, 365 días del año.
“La desconfianza hacia los servicios de emergencia era otro de los fantasmas del viejo país. Ahora nos llena de orgullo tener un sistema integrado de seguridad atinada. Vienen de muchos países, mucho más desarrollados como Uruguay, para aprender de la experiencia ecuatoriana. Hoy en día, nosotros asesoramos a los demás países del continente en cuestiones de seguridad”, agregó Correa.
Por otra parte, el jefe de Estado dio a conocer que la incorporación de nuevas aeronaves ha sido indispensable para la población de Galápagos. “Con la incorporación de tres aeronaves, 130 personas han sido trasladados entre islas con el uso de helicópteros y 90 pacientes han sido trasladas al continente, en avión, para gestiones de salud. Así se han salvado decenas de vidas humanas (…) a nosotros nos gusta la vida, los colores, la esperanza”, dijo el presidente de la República. (DO/La Nación)