Quito será la sede de la IV Cumbre de la Celac a finales de enero
El encuentro reunirá a los jefes de Estado y cancilleres de los 33 países miembros y en ese encuentro Ecuador entregará la presidencia pro témpore a República Dominicana.
QUITO. Ecuador se alista para ser el anfitrión de, por lo menos, cuatro citas internacionales de gran envergadura. La reunión anual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Cumbre Mundial Hábitat están confirmadas. Por confirmar están la cita de Jefes de Estado América del Sur-África (ASA) y de la Cumbre Indígena de Alto Nivel.
Del 27 al 29 de este mes se desarrollará la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El encuentro reunirá a los jefes de Estado y cancilleres de los 33 países miembros y en ese encuentro Ecuador entregará la presidencia pro témpore a República Dominicana.
Uno de los temas en los que se centrará la cita regional será la búsqueda de fórmulas para reducir la desigualdad, según el vicecanciller de Cuba, Abelardo Moreno, en declaraciones efectuadas en La Habana. Tras intervenir en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Moreno precisó que existen grandes expectativas para el encuentro de Quito.
“La Celac es nuestro mecanismo de concertación política, que se consolidó en medida apreciable a partir de las cumbres efectuadas hasta ahora”, sostuvo. Para Cuba la Celac es especial porque en la cita de La Habana, en 2014, firmaron todos los mandatarios de la región la proclama de América Latina y el Caribe como una zona de paz.
En esa línea, en la reunión de Quito se deberán debatir los grandes problemas de la región, tratar de avanzar hacia la erradicación de la pobreza y buscar vías para que la concertación política sea cada vez mayor, sobre todo en organismos internacionales.
Un ejemplo de ello fue la posición común que llevó el bloque a la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático. Cuando Ecuador asumió el liderazgo de la Celac se propuso ambiciosas metas como elaborar una planificación común que permita erradicar la pobreza extrema. En la reunión, el Presidente Rafael Correa informará cuánto se ha avanzado en esos aspectos. (El Ciudadano/La Nación)