Internacional

Quiroga cumple promesa y se comerá su reloj

El candidato que competía con Evo Morales. En setiembre apostó que si seis de diez votaban por el actual presidente se comería su reloj. Perdió. 

BOLIVIA. Jorge Tuto Quiroga era el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Bolivia. La primera semana de setiembre había prometido que si «seis de diez votan a Evo Morales, me como mi reloj». Ahora , Quiroga deberá cumplir su promesa.

Ayer aseguró a los medios bolivianos que irá a Santa Cruz a «comerse su reloj». Además pidió la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral por «incompetentes». Aseguró que las demoras en el conteo de votos hacen pensar en que «se cocina algo» al interior del ente electoral, pero igual cumplirá su promesa.

El candidato quedó tercero en los resultados de las elecciones del domingo pasado. Evo Morales alcanzó el 60% de los votos y fue reelecto mientras que el acaudalado empresario centrista Samuel Doria Medina alcanzó el segundo lugar con 25,07%. Quiroga obtuvo apenas el 9,44% de los votos según datos del TSE.

«Nunca en la historia reciente democrática de Bolivia se ha tenido semejante demostración de ineptitud, incapacidad e ineficiencia del órgano electoral, lo que hace pensar que están manipulando y cocinando lo resultados”, sostuvo Quiroga.

En una rueda de prensa el candidato opositor,  aseguró que tiene suficiente salsa de tomate y también llajua (una salsa picante típica de ese país) para cumplir su promesa.

Ahora que parece que los pronósticos se cumplirán, numerosos bolivianos le reclaman con sorna a través de las redes sociales que cumpla su promesa. “Por eso Evo Morales está queriendo el 60 %, para verme comer mi reloj”, ironizó el exmandatario.

Por su parte, la candidata del PDC a la Vicepresidencia, la indígena quechua Tomasa Yarhui, se mostró convencida de que ha habido un “fraude electoral” en Bolivia

Esta es la segunda vez que Quiroga es derrotado por Morales en unas elecciones, ya que ambos líderes se enfrentaron también en los comicios de 2005 en los que el actual gobernante se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia. (Agencias/La Nación)