Qatar no permitirá muestras de afecto públicas de comunidad LGBTIQ+ durante mundial
El representante del Comité Organizador del Mundial de Qatar 2022, Nasser Al-Khater, afirmó que si bien su país no tendrá ningún problema en recibir a aficionados que pertenezcan a la comunidad LGBTIQ+ y que incluso porten la clásica bandera arco iris, símbolo de esta agrupación, no se permitirán “muestras de afecto público” mientras estén en su territorio.
El directivo aseguró que “los homosexuales serán bienvenidos a suelo qatarí, pero debe quedar claro que estarán prohibidos las demostraciones de cariño delante de otras personas”, por lo que pidió además “respeto hacia su cultura”.
“Qatar y los países vecinos con mucho más conservadores y por eso pedimos a los aficionados que respeten esa normativa. Estamos seguros que así lo harán. Así como nosotros respetamos las diferentes tradiciones culturales, esperamos que la nuestra también lo sea. Los miembros de la comunidad LGBTIQ+ podrán venir a Qatar como cualquier aficionado, disfrutar del fútbol y podrán hacer lo que haría cualquier otro ser humano”, enfatizó el ejecutivo.
Cabe indicar que en Qatar, la homosexualidad es castigada hasta con cinco años de prisión y en caso de que los gays sean musulmanes, éstos pueden incluso llegar a ser ejecutados, de acuerdo a la ley islámica.
Al-Khater se refirió además a los dichos del australiano Josh Cavallo, primer futbolista activo en declarar públicamente su preferencia sexual, sobre su “miedo de ir a Qatar porque conocía que en ese país existía la pena de muerte hacia los homsexuales”.
“Le damos la más cordial bienvenida y lo invitamos a que venga a conocer Qatar antes del inicio del Mundial. Aquí nadie se siente ni se sentirá amenazado”, aseguró el alto ejecutivo qatarí.
ECUAGOL