Economía

Pura Vida quiere aumentar su producción

La empresa agrícola produce uva y aguacate gracias a un crédito para el desarrollo agrícola de la CFN.

GUAYAQUIL. La agrícola Pura Vida busca un nuevo crédito de la Corporación Financiera Nacional (CFN) para superar las 2.000 toneladas de uva que produce anualmente.

La firma está ubicada cerca de la parroquia El Azúcar, en el cantón Santa Elena, donde se cultiva aproximadamente 38 hectáreas de uva del tipo Red Globe (rosada), y -según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap)- es al momento la única productora de uva de mesa en el país.

En la firma laboran 300 personas en el cultivo de uva y aguacate para su venta en el mercado local. María Soledad Barreda, directora del CFN y Roberto Murillo, gerente general de la Corporación Financiera Nacional, recorrieron la agrícola Pura Vida en dicha comuna.

La marca Pura Vida pertenece al Grupo Rueda, importador por 16 años de frutas de Chile y Estados Unidos, y cuya experiencia en el tema comercial y logístico lo llevó a apostar por este cultivo no tradicional.

El proyecto arrancó en el 2009 con la plantación de 1.500 vides en una extensión de 22 hectáreas, que actualmente llega a 38, incluyendo 16 destinadas a una nueva variedad verde sin semilla, cuya patente fue adquirida a Estados Unidos.

Por otro lado, Pura Vida indicó que aplicará la herramienta Factoring de CFN para mejorar el pago a sus proveedores. Esta herramienta está compuesta por dos servicios especializados: Factoring Electrónico y Factoring Internacional. El primero está destinado para operar a escala nacional, permite que los proveedores del segmento empresarial y corporativo (también denominadas empresas ancla) obtengan liquidez inmediata por las facturas que tienen por cobrar.

CFN otorga un cupo Factoring a la empresa ancla y los proveedores descuentan de aquel cupo el valor de sus facturas en menos de 72 horas. (DO/La Nación)