Publicidad por la Navidad es controlada
Estos operativos se los realizan de manera simultánea en la provincia del Guayas, liderada por los comisarios de los cantones con la finalidad de que la ciudadanía no sea estafada.
GUAYAQUIL. Durante el presente mes, los almacenes de electrodomésticos, de zapatos, vestimenta, entre otros serán visitados por la intendenta de Policía del Guayas, Consuelo Castro y con la coordinación con la Defensoría del Pueblo, como parte del control de la publicidad engañosa por la llegada de Navidad y fin de año.
En el operativo que comenzaron la semana pasada, Castro constató que cada electrodoméstico o vestimenta tuviese la información exigida por la Ley Orgánica de Defensa al Consumidor.
Estos con precio de venta al público (PVP), y para los créditos el número de cuotas y su valor, tasa de interés anual y precio final, a crédito, con el objetivo de evitar la especulación de precios y controlar la calidad de los productos que ofertan en temporada.
Castro, indicó que estos controles tienen como finalidad precautelar los derechos e intereses de los clientes para que no sean objeto del ‘marketing’ que utilizan los almacenes para aumentar sus ventas. Los operativos continuarán
Consuelo Castro, Intendente del Guayas, indico que estos operativos se realizan para dar a conocer al consumidor la información necesaria para tomar su decisión al momento de comprar cualquier artículo, en relación a las promociones que se están dando por las festividades del mes.
«Hemos encontrado en estos locales que no existe la debida información para el usuario y se les ha pedido a los dueños de los negocios que la den para evitar perjuicios económicos a los consumidores con promociones navideñas que se ofrecen», concluyó Castro.
Por su parte, Marco Pacheco, funcionario de la Defensoría del Pueblo, manifestó que el objetivo de este control es dar a conocer a los proveedores y consumidores cuáles son sus derechos y obligaciones, además de fomentar un consumo solidario y responsable a propósito de las actividades de navidad.
Estos operativos se los viene realizando de manera simultánea en la provincia del Guayas, liderada por los comisarios de los cantones con la finalidad de que la ciudadanía no sea estafada.
Esta medida es bien vista por los consumidores como José Arévalo, quien aprovecharás los descuentos que ofrecen los locales en vestimenta y calzados.
A los locales que no respeten los precios, podrían ser sancionados con multas que podrían ser desde $100 a los $5mil, según la Ley de Defensa del Consumidor, sin perjuicio que los afectados puedan iniciar otras acciones civiles y penales. (DO/La Nación)