Opinión

PUBLICIDAD ENGAÑOSA.

Luis Hidalgo Vernaza

luishidalgov@gye.satnet.net

Los ecuatorianos no le damos  importancia a  lo que se denomina PUBLICIDAD ENGAÑOSA porque no  poseemos la cultura de exigir que aquello que se nos presenta mediante un anuncio o aviso sea lo que  posteriormente  adquirimos, es decir no teniendo las mismas características de lo que originalmente se nos ofreció.

Publicidad Engañosa es aquella en que se efectúa afirmaciones que tienden a confundir, es exagerada o falsa acerca de un producto o servicio y que afectan al bolsillo del comprador o consumidor.

De igual manera, es la modalidad de información o comunicación de carácter comercial, cuyo contenido sea este total o parcial,  es contrario a las condiciones reales o de adquisición de los bienes o servicios que se ofrecen, para lo cual se utiliza textos, sonido, imágenes o descripciones que directa o indirectamente, omiten datos esenciales del producto, induciendo a engaño, error, o confusión a quien es el consumidor.

Es muy común que nos topemos con anuncios publicitarios donde se indica:” Hasta agotar el stock” o “Promoción por tiempo limitado”, sin que necesariamente se señale cuantos son los artículos que componen el stock o inventario, como tampoco el tiempo con fechas exactas  que dura la promoción.

Los anuncios que promocionan alimentos preparados el engaño a que está sujeto el consumidor en nuestro país es bárbaro. Los restaurantes y sitios de comida promocionan  alimentos mediante afiches o imágenes donde presentan platos o los llamados combos muy sustanciosos, no obstante al momento de  servir al cliente su alimento la situación es totalmente diferente: porciones pequeñas y combos que rayan en lo ridiculo.

Si se quiere reclamar de acuerdo a la ley, el trámite será largo y engorroso: Se deberia denunciar al Defensor del Pueblo, la denuncia se resolverá tarde, mal o nunca, luego de ello no seria extraño que lo envien a la Intendencia, etc .El mojino termina cansado y estafado con el producto que adquirio.

DEBEMOS PROMOVER LA CULTURA DE EXIGIR, PERO CON EDUCACION…

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor