Tecnociencia

Psicópatas y zombis predominan en el Tokyo Game Show

The Evil Within y Resident Evil son algunos de los juegos que han creado mayor expectativa en la reconocida feria internacional de videojuegos.

TOKIO. Nuevos títulos protagonizados por psicópatas y zombis han sembrado el terror en la Tokyo Game Show 2014, una de las mayores ferias internacionales de videojuegos que comenzó hoy con la presencia récord de 421 productores de todo el mundo.

El esperado «The Evil Within», la última obra del reconocido creador nipón Shinji Mikami, y la nueva entrega de la exitosa saga Resident Evil («Resident Evil Revelations 2») son algunos de los títulos que más expectación han generado en esta edición de la feria, en la que se prevé la asistencia de unas 220,000 personas.

El primero mete al jugador en la piel de un detective que se ve inmerso en un extraño y macabro universo, tras investigar unos brutales asesinatos cerca de un manicomio victoriano.

«The Evil Within» -titulado «Psycho Break» en el mercado nipón- ha sido desarrollado por el estudio independiente fundado por Mikami Tango Gameworks, y saldrá a la venta en formato multiplataforma a mediados de octubre.

En el nuevo Resident Evil, de la productora nipona Capcom y con lanzamiento previsto en Japón en 2015, el protagonista debe abrirse paso entre hordas de zombis y criaturas mutantes producto de un ataque bioterrorista, como es habitual en la franquicia iniciada por el propio Mikami pero de la que este ya se ha desvinculado.

Los asistentes a la feria aguardaban en colas de más de dos horas para probar las «demos» de estos dos juegos, que en el caso de Resident Evil, era una primicia mundial.

Ambas producciones evidencian que el género del «survival horror» sigue siendo uno de los más populares, y según lo visto en la feria, comenzarán a mostrar el verdadero potencial técnico de las consolas de nueva generación Playstation 4 y Xbox One.

Los únicos títulos capaces de restarles protagonismo fueron las nuevas entregas de dos sagas de culto, Final Fantasy XV y Metal Gear Solid 5: Phantom Pain, aunque en ambos casos sus productoras -las niponas Square Enix y Konami- mostraron vídeos pero no versiones jugables.

El mayor espacio ocupado por Sony en la feria reflejaba su primacía en el mercado frente a su principal competidora, Microsoft, aunque la empresa estadounidense exhibió toda su artillería pesada con títulos exclusivos como «Halo: The Master Chief Collection» o «Call of Duty Advanced Warfare».