Proveedores de servicios de limpieza en hospitales públicos protestan al estar impagos por ocho meses
Ayer decenas de miembros de la Asociación Artesanal Nuestro Futuro, que brinda servicio de limpieza en el Hospital Pablo Arturo Suárez y otros 17 dispensarios médicos participaron en una protesta frente a la Plataforma Gubernamental, en Quito.
El reclamo tenía que ver con la falta de pago por hasta ocho meses de su s haberes.
Así lo explicó Eloy Viteri, uno de los dirigentes de la protesta. Viteri explicó que el problema no se ha generado por parte del Hospital ni de los dispensarios, pues estos entregado a tiempo los CUR (órdenes de pago). El problema, dice, se genera en la falta de cumplimiento por parte del Ministerio de Finanzas.
Viteri explicó que los afectados son al menos 150 socios que participan en el área de salud. Para Viteri no es justo que este sector quede sin recursos, considerando que han sido una pieza clave en el combate a la pandemia. A ellos se les adeuda $ 900 000.
También dijo que decidieron a salir en una movilización pacífica y colorida, incluso con bailes, para tratar de llamar la atención de las autoridades. Esto luego de que se han mandado varias comunicaciones y no han obtenido respuesta.
Entre tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas recibió a la delegación de los proveedores de servicios de limpieza. Esa Cartera de Estado informó que estas transferencias no han podido realizarse en virtud de que la entidad que recibió los servicios no ha remitido a tiempo los comprobantes de pago para que el MEF pueda realizar las transferencias.
En otros casos, debido a la falta de suficientes recursos en la caja fiscal, el MEF ha transferido recursos conforme ha contado con ellos para cumplir con sus obligaciones.
Luego del diálogo mantenido entre los proveedores del MSP y el MEF, este último se ha comprometido en hacer un seguimiento más acucioso de estos procesos y cancelar los valores pendientes con toda la celeridad que le sea posible.
EL UNIVERSO