Productos ecuatorianos se exponen en la feria internacional más importante del Caribe
Manuel Echeverría, jefe de la oficina comercial de Pro Ecuador Caribe, destacó que el propósito de la participación del país, es el de consolidar su presencia y generar nuevas oportunidades en el mercado de Cuba y el Caribe. “Este mercado es esencial para los productos ecuatorianos”, agregó.
Quito (Pichincha).- El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversión, Pro Ecuador, informó que hasta el próximo 4 de noviembre, el país participará de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2016). Este encuentro es el más importante en la región del Caribe, y cuenta con la participación de empresarios de 80 países.
Manuel Echeverría, jefe de la oficina comercial de Pro Ecuador Caribe, destacó que el propósito de la participación del país, es el de consolidar su presencia y generar nuevas oportunidades en el mercado de Cuba y el Caribe. “Este mercado es esencial para los productos ecuatorianos”, agregó.
Diego López, representante de Comumap S.A, exportadora de sardinas, se mostró complacido por los resultados del encuentro, según dijo, su participación en la feria le permitió concretar la exportación de sus productos, para finales de este año, con una empresa Cubana.
De su parte Luis Villacreces, representante de Plantain Republic, comercializadora de snaks de plátano, manifestó que con este encuentro se avizoran muchas oportunidades. “La apertura de las relaciones comerciales entre Cuba y Estados Unidos, está beneficiando al mercado al motivar la comercialización de los productos extranjeros, (entre ellos los ecuatorianos) con mejores precios y condiciones de crédito.
Las empresas Comumap S.A., Oliojoya, Operfel S.A., Plantain Republic y Sumac, son las representantes del país en este evento; su propuesta es la exportación de productos para el cuidado de la piel, enlatados, snacks y aceites. El Ciudadano