Proalimentos firma convenio con asociación de producción de orito en Cotopaxi
En la provincia de Cotopaxi, 73 Unidades educativas se beneficiarán de este proyecto abasteciendo de orito a 19.617 estudiantes.
LATACUNGA. El Instituto de Provisión de Alimentos (Proalimentos), firma convenio para la compra de la producción de orito con la Asociación de productores Tierra Madre de la Maná.
Juan Acosta, director Ejecutivo de Proalimentos, mencionó que este tipo de proyectos se firman a nivel nacional y su objetivo es llevar a estudiantes escolares alimentos sanos y naturales, a más de apoyar a las asociaciones de pequeños productores. La compra no solo beneficia a los pequeños productores puesto que se trata de un círculo virtuoso donde las políticas de salud pública, producción e inclusión económica se hacen visibles para todos”.
En la provincia de Cotopaxi, 73 Unidades educativas se beneficiarán de este proyecto abasteciendo de orito a 19.617 estudiantes, por un costo de $64.997,00, acotó Carlos Acosta.
León Cañas, representante de la Asociación Tierra Madre, mencionó que este proyecto apoya a 187 familias del sector de la Maná, productoras de orito y el compromiso es entregar 6.539 gavetas de esta fruta en el transcurso de cinco meses.
“Este tipo de apoyo nunca se ha dado con otros gobiernos y agradezco por todo al Magap, Proalimentos y en especial al Presidente de la República por apoyar a quienes más necesitamos”, señaló Cañas.
Paulina Bravo, directora de educación del distrito Latacunga, agradeció al Instituto de Provisión de Alimentos Proalimentos por la dotación de las frutas, ya que fueron verificadas y se encuentran en perfectas condiciones.
Bravo, indicó que estas frutas serán entregadas a los estudiantes tres veces por semana y será el complemento perfecto al desayuno escolar que entrega gratuitamente el Gobierno Nacional.
El orito será consumido tres veces a la semana durante 5 meses por 19.617 niñas y niños de educación general básica, en 73 unidades educativas de los cantones Latacunga y Salcedo. Mientras que la naranja, con la misma frecuencia de consumo, beneficiará a 10.017 estudiantes del cantón Guaranda
Este proyecto también se firmó con la Asociación “Unidos somos más” del cantón Caluma para la entrega de 240.408 unidades de naranja, beneficiando a 135 familias y siendo parte de la colación escolar de 1.017 estudiantes de la provincia Bolívar por un costo de $19.232.
Por su parte, Milton Suárez, gobernador de Cotopaxi, acotó que alimentar a los niños en edad escolar no es tarea fácil pero, por fortuna, en el país los 365 días del año se producen y cosecha una infinidad de alimentos para alimentar a nuestra gente.
“Es vital que los productores que firman estos convenios fortalezcan las asociaciones para que el Gobierno Nacional pueda continuar con estas iniciativas tan necesarias para el país”, dijo Suárez.
La inclusión de los productores se fortalecerá con el acompañamiento técnico por parte del MAGAP en temas de mejoramiento de cultivos, asociatividad, con el objetivo de convertir a los agricultores en actores de su propio desarrollo. (Cotopaxi Habla/DO)