Primeras transacciones con dinero electrónico, registra la apertura de 161 cuentas
Varias Entidades transfirieron dinero desde sus cuentas bancarias hacia sus cuentas de dinero electrónico.
GUAYAQUIL.- Durante los dos primeros días de prueba del plan piloto, para el uso del dinero electrónico, el Banco Central de Ecuador (BCE) informó que se abrieron 161 cuentas con las que se realizaron transacciones como cargas, descargas, cobros y transferencias a través de la plataforma del BCE.
La entidad bancaria registró que un total de 90 personas efectuaron pagos con dinero electrónico por un valor acumulado de $8.875,18. En total se realizaron 22 transacciones de carga para canjear dólares físicos por electrónicos, por un valor total de $1.743.
Además de 59 transferencias de persona a persona (envío de dinero electrónico a otro teléfono celular) por un valor acumulado de $4.371,08.
Mientras que ayer se registraron 19 cargas adicionales por un valor de $381,55 y dos transacciones de cobro por un valor de $1,34, detalló el BCE, que precisó también que 31 personas efectuaron transferencias a otras personas por un valor acumulado de $4.404,10 y 10 descargas de dinero físico por un valor de $49.
«En los próximos días se irán sumando progresivamente más usuarios y macro agentes al piloto y se probarán las transacciones para con ello evaluar el funcionamiento del sistema, realizar mejoras y adaptaciones necesarias para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema antes de ponerlo a disposición de todos los ciudadanos», indicó la entidad financiera a través de un comunicado.
Según el gerente del BCE, Mateo Villalba, este plan piloto servirá para medir la efectividad de la plataforma tecnológica desarrollada por la entidad, y en caso de ser necesario realizar los ajustes pertinentes.
“La institución ha trabajado en la capacitación de los usuarios escogidos y en la interconexión” dijo el funcionario y recalcó que la oficialización del sistema en diciembre próximo, dependerá de los resultados obtenidos en este piloto.
Actualmente en el plan piloto participan 20 empresas privadas entre ellas, farmacias Sana-Sana, Hipermarket, Corporación El Rosado y Tiendas Industriales TÍA, Cooperativa de Ahorro y Crédito Guamote, entre otros. Y aproximadamente 800 usuarios seleccionados y capacitados para este proceso que se implementará en Quito, Guayaquil, Cuenca, Guamote, Cayambe, y Manabí. (VBF/La Nación)