Tecnociencia

Primera liga de robots gigantes podría salir en el 2016

La compañía MegaBots, busca financiar la creación inicial del dos robots de 4,5 metros de altura.

BOSTON.-  Esta  empresa estadounidense, busca hacer una realidad la idea que en décadas anteriores solo era parte de las películas de ficción. Se trata de los robots gigantes piloteados por humanos.

Ubicada en Boston,  actualmente busca financiamiento en Kickstarter para construir sus primeros dos robots humanoides, cada uno de 4,5 metros de altura y 6,8 toneladas de peso y con la capacidad de moverse sobre dos piernas.

El objetivo es desarrollar máquinas que puedan llevar a dos personas adentro: un piloto, encargado del movimiento del robot, y un hombre a cargo de las armas, que disparan balas de pintura que viajan a más de 190 kilómetros por hora.

Una vez en la pelea, la idea es impactar la mayor cantidad de veces posible al enemigo, dañando su protección. Además, un sistema computacional lleva cuenta de los impactos por lo que va afectando su rendimiento, limitando su velocidad y su capacidad de disparar. Eventualmente, el robot termina perdiendo sus brazos y piernas debido al daño.

La compañía planea generar un espectáculo en base a estas peleas, asegurando que realizará el primer torneo en mayo de 2016, en una ciudad aún no elegida de Estados Unidos. La idea es llevar el concepto más allá, creando una liga, con distintas categorías, pilotos profesionales, además de trajes y armas más avanzadas.

Durante los últimos cuatro meses, MegaBots ha estado desarrollando un prototipo de la parte superior de un robot, con su respectivo sistema de movimiento, y de su sistema de armas, ambos con buenos resultados. Si bien la campaña en Kickstarter financiará inicialmente dos robots, si se logra obtener más dinero, se podrían desarrollar más para el lanzamiento del torneo.

Actualmente la compañía busca 1,8 millones de dólares en Kickstarter. Los beneficios para quienes ayuden a financiar el proyecto van desde stickers y menciones en el sitio web de MegaBots, hasta la oportunidad de subirse a un robot y pilotearlo (por US$ 2.500).

Además, se está ofreciendo la construcción de un robot por un millón de dólares. La campaña de financiamiento termina el próximo 28 de noviembre.