Primer convenio para Certificado de Calidad se firmó en Manta
MINTUR firmó un convenio interinstitucional con Tour Cert de Alemania, según el cual se proporcionará guía y acompañamiento a los establecimientos ecuatorianos interesados en obtener una Certificación Internacional en Calidad.
(Manta, Manabí).- Marcar la diferencia en servicios de calidad turística es el objetivo que busca el Ministerio de Turismo y, para ello, se firmó un convenio interinstitucional con Tour Cert de Alemania, según el cual se proporcionará guía y acompañamiento a los establecimientos ecuatorianos interesados en obtener una Certificación Internacional en Calidad.
El Ministro de Turismo, Fernando Alvarado, dijo que el acuerdo está alineado con la Organización Mundial de Turismo (OMT) e hizo un llamado a la industria para que busque las certificaciones, enmarcadas en tres niveles de atención: personas, empresas y destinos.
Indicó, además, que el convenio firmado en Manta, es una evidencia más de los avances que han logrado Ecuador, el primero alcanzado a nivel de Sudamérica; lo que motiva a todos los operadores a avanzar en este proceso e iniciar un “compromiso de calidad”.
Invitó a otras certificadoras para que se sumen al proceso y puedan emitir el documento, con el objetivo de fomentar una cultura de calidad turística en nuestro país, que va complementada con la calidez que se brinda a los visitantes. Recordó también que hasta el 2015, cerca de 250 empresas de la industria recibieron el distintivo Q por su calidad, impulsado por el MINTUR.
Mientras que el Alcalde de Manta, Jorge Zambrano, que participó del evento, resaltó la iniciativa y la calificó como “positiva para el desarrollo turístico del país”. Por su parte, el presidente de la Fenacaptur, Holbach Muñetón, dijo que actualmente hay una tendencia al alza en el turismo y es por eso que hay que apostarle a la calidad, ya que este factor permitirá marcar la diferencia.
Alvarado también anunció que el Ministerio de Turismo respaldará a quienes alcancen la certificación. Los incentivará y les devolverá lo que hayan invertido para obtenerla. Por ejemplo, a partir del 2017 cuando se retome el cobro del 1×1.000, esta cartera de estado sufragará ese costo; además, indicó que se continuará con la realización de talleres, en los que se capacitará sobre el Programa de Certificación Internacional de Establecimientos Turísticos, programa que se desarrollará en varias ciudades, entre ellas Guayaquil, Quito. (MINTUR/COLIBRI)