Actualidad

Presidente de la Asamblea presentará denuncias penales por abusos sexuales a menores

QUITO. El presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano Salgado, en conjunto con la titular de la Comisión Ocasional Aampetra, encargada de investigar las denuncias de abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes en escuelas y colegios, presentará ante la Fiscalía las denuncias penales en contra de directores distritales, zonales y rectores de los centros educativos, en virtud de que muchos de ellos no presentaron acciones penales, a pesar de conocer esta clase de hechos ocurridos en sus respectivos planteles.

Así lo resolvió el Consejo de Administración Legislativa, CAL, en la sesión de este lunes. Para tal efecto, se requerirá al Ministerio de Educación remita la información que permita identificar a los posibles autores, cómplices o corresponsales de los actos de abuso sexual.

Indicó que se presentó una matriz con 31 expedientes que se han presentado en establecimientos educativos, con delitos sexuales que van desde uno a 100 casos, que suma un total de 900 casos registrados hasta la fecha, en el Ministerio de Educación.

José Serrano informó que el CAL avocó conocimiento de la solicitud de juicio político al exministro de Educación, Augusto Espinosa, presentada por la asambleísta Jeannine Cruz. Se resolvió inadmitir dicha solicitud, por cuanto no cumple los requisitos previstos en el Art. 79 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, ya que la documentación presentada y la argumentación no guardan relación con las causales invocadas.

Ley urgente

Respecto del proyecto de Ley para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador, José Serrano dijo que se ha establecido contacto con el presidente de la República, Lenín Moreno, a fin de incluir algunas modificaciones en la normativa, de manera que se pueda eliminar algunos artículos, como por ejemplo el relacionado con las deducciones del Impuesto a la Renta para personas sin hijos, así como la ampliación de facultad de determinación tributaria del Servicio de Rentas Internas hasta siete años, nos parece que cinco son suficientes, dijo.

Destacó la predisposición del Ejecutivo para mantener un diálogo permanente que permita generar una ley que coadyuve a solucionar los problemas del país. Anunció que estos acuerdos se profundizarán en una nueva reunión que mantendrá con el Primer Mandatario y con representantes de la Comisión de Régimen Económico el próximo miércoles. (Asamblea/LA NACIÓN)