Presidente de Ecuador califica de alta prioridad el retorno de equipo periodA�stico secuestrado
En su informe semanal de labores, el jefe de Estado ecuatoriano, LenA�n Moreno, enfatizA? que el gobierno ha desplegando todos los esfuerzos posibles y necesarios, y considerando todas las opciones para conseguir el objetivo de liberar a los comunicadores de diario El Comercio.
Quito.A�El presidente de Ecuador, LenA�n Moreno, calificA? este lunes como una alta prioridad el retorno del equipo periodA�stico secuestrado en la zona de Mataje, provincia de Esmeraldas (litoral) y que cumplen 15 dA�as de estar lejos de sus familias.
En su informe semanal de labores, denominado El Presidente Informa, el jefe de Estado ecuatoriano, enfatizA? que el gobierno ha desplegado todos los esfuerzos posibles y necesarios, y considerando todas las opciones para conseguir el objetivo de liberar a los comunicadores de diario El Comercio.
a�?Saludo el pronunciamiento de varias instituciones relevantes, entre ellas la iglesia catA?lica, y de dirigentes sociales y polA�ticos que insistieron en la necesidad de la unidad nacional para enfrentar estos duros momentos. Y, particularmente, para exigir y lograr la liberaciA?n del equipo del diario El Comercio, que fue secuestrado por un grupo armado ilegal que actA?a desde Colombiaa�?, dijo Moreno.
a�?Nos faltan tres: Xavier, PaA?l y EfraA�n. Nuestra mA?s alta prioridad es que regresen inmediatamentea�?, afirmA? el presidente.
AdemA?s informA? que el Programa EconA?mico de EstabilizaciA?n Fiscal y ReactivaciA?n Productiva del Gobierno Nacional, va encaminado a sostener la dolarizaciA?n. a�?Vamos a dar estabilidad a nuestra economA�aa�?.
Y agregA? que es un programa construido de manera conjunta, buscando eficiencia, transparencia y corresponsabilidad. a�?Agradezco el respaldo mayoritario que hemos recibido y tambiA�n algunas dudas que han surgido. Tengan la seguridad de que las medidas serA?n implementadas de forma transparente y siempre garantizando los servicios sociales y los derechos de los trabajadores.
Otro de los temas principales tratados en el programa El Presidente Informa fue el Plan de OptimizaciA?n de la FunciA?n Ejecutiva, que serA? presentado maA�ana y con el que el gobierno busca un mejor Estado, que sea eficiente y transparente, y que estA� al servicio de todos principalmente de aquellos que mA?s lo necesitan.
a�?Reduciremos en 1.000 millones de dA?lares, mediante medidas de eficiencia y transparencia, el presupuesto del Estado. Vamos a bajar los gastos en bienes y servicios, en viA?ticos, en viA?ticos principalmente al exterior, en consultorA�as. Optimizaremos el gasto, el gasto que se hace en comunicaciA?n, y eliminaremos ministerios, viceministerios, subsecretarA�as, coordinaciones generales y asesorA�as que duplican procesosa�?, manifestA? Moreno.
El presidente ecuatoriano asegurA? que estos a�?recortes serA?n sobre todo en el nivel jerA?rquico superior. Garantizamos la estabilidad, por supuesto, de los servidores pA?blicos de carrera y desarrollaremos polA�ticas para mejorar la calidad, tan necesaria, del servicio pA?blicoa�?.
Asimismo Moreno hizo una revisiA?n del avance de todos los programas prioritarios del sector social: las misiones a�?Casa para Todosa�?, a�?MisiA?n Ternuraa�? y a�?Menos pobreza, MA?s desarrolloa�?. a�?Vamos a proceder a la convocatoria para la construcciA?n de viviendas en zonas rurales. El interA�s de la empresa privada no se ha hecho esperar. SerA? fundamental para cumplir nuestra meta, esa meta que tenemos que los mA?s pobres tengan una vivienda digna, bonita y segura.
El jefe de Estado, ademA?s, puntualizA? en que a�?hemos cumplido con el aumento del Bono de Desarrollo Humano. Ya son 66 mil las familias que lo reciben y seguimos ampliando la cobertura. Por otro lado, cada vez son mA?s los adultos -miles y miles de ellos- mayores que reciben la pensiA?n de USD 100 mensuales. A?Porque los mA?s pobres son nuestra prioridad!a�?, dijo.
En el final de su intervenciA?n, el presidente del paA�s suramericano insistiA? en que a�?vamos por buen camino. En 11 meses hemos cambiado, hay credibilidad, y sobre todo, confianza en el futuroa�?, y agradeciA? el respaldo, apoyo y mensajes de aliento, que segA?n dijo a�?son el mejor impulso para seguir construyendo el paA�s que queremos para nuestros hijosa�?.A�(ANDES/LA NACIA�N)