Presidente de Paraguay Horacio Cartes cumplirá visita oficial en Ecuador
La visita de Horacio Cartes impulsará el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación política- económica entre ambas naciones.
Hoy en la tarde arribó a Ecuador el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, para celebrar la primera visita oficial en el país, en la cual se reunirá con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para evaluar temas de interés bilateral.
El mandatario Paraguayo cumplirá su agenda oficial mañana. En la Sala Capitular del Convento de San Agustín, el Jefe de Estado paraguayo será recibido por el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, quien realizará le entrega de la llave de la ciudad y lo declarará huésped ilustre.
Luego Cortes tiene programado dirigirse al Palacio de Carondelet, donde será recibido por el presidente ecuatoriano y el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño para analizar algunos puntos en su visita.
Uno de los temas que se abordará durante el encuentro será la cooperación regional, así como también temas de interés bilateral en medio ambiente, migratorio y consular, discapacidad, técnico-científico, cultural, turismo, entre otros.
Los presidentes de Ecuador y Paraguay tienen previsto realizar un conversatorio con los medios a las 12:30. Y posteriormente el país anfitrión realizará una ceremonia de despedida para el mandatario y su comitiva.
La visita de Cartes impulsará el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación política- económica entre ambas naciones.
El primer mandatario paraguayo, tiene previsto regresar a Ecuador el 4 de diciembre para participar al día siguiente en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con motivo de la inauguración de su nueva sede, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Entre los convenios de cooperación establecidos con Paraguay, se encuentra la cooperación sur-sur que se firmó el pasado mes de septiembre, y en el que ambos países se comprometieron, entre otras cosas, a generarán programas y proyectos de cooperación en materia de inclusión productiva y financiera para personas con discapacidades. (Redacción/Cancillería)