Actualidad

Presidente Correa llegó a Cotopaxi para visitar zonas afectadas por el volcán

Aseguró que lo determinante es procurar la seguridad de las personas

COTOPAXI. Para constatar de primera mano la situación del volcán Cotopaxi, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó hasta la provincia de Cotopaxi, a las 8:30, donde mantuvo una reunión con autoridades del Instituto Superior Tecnológico Cotopaxi.

Durante su intervención con miembros de la comunidad de Mulaló, una de las zonas que están en zona de influencia del volcán, llevado a cabo en el coliseo de la parroquia, el gobernante hizo un llamado a los pobladores de este sector a estar informados sobre todas las medias de prevención por la situación del coloso. Además recordó a las familias conocer las rutas de evacuación en el caso de que erupciones el volcán.

“El país está mejor preparado que hace 8 años para un posible evento eruptivo. Tengan la seguridad que haremos lo posible para ayudar y respaldar a cada sector. Existen alrededor de 140 albergues preparados en varios sitios alejados de las zonas de riesgo», informó el Primer Mandatario al tiempo de señalar que más de 10 ministerios están trabajando de manera coordinada para atender esta emergencia.

«Si pierden sus vaquitas lo pierden todo», dijo el Presidente para quien el tema del Cotopaxi es un desafío para el país e indicó que entre las acciones emprendidas están los planes de contingencia para movilizar el ganado; una inversión adicional en equipos para monitoreo, cámaras de mayor alcance y sistemas de alarmas.

Correa añadió que una vez que culmine la emergencia por la actividad eruptiva del Cotopaxi se reubicarán a comunidades que están en zonas de extremos peligro y lamentó que la falta de organización de autoridades locales haya derivado en asentamientos en áreas que pueden ser seriamente afectadas en el caso de una erupción. «Estamos adquiriendo sistemas de alarma que se activarán al primer indicio de erupción», dijo el Primer Mandatario.

Por otro lado, María del Pilar Cornejo, titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, informó que se han integrado 329 brigadas para capacitar a las poblaciones cercanas al Cotopaxi. Hasta hoy, señaló la funcionaria, 1.566 personas han recibido información sobre temas vinculados a la emergencia del coloso.

Mientras que, Mario Rocha, presidente de la Junta Parroquial de Mulaló, les indicó a las autoridades que construyan reservorios en caso de una erupción, además entregó el Primer Mandatario un plan de trabajo para que sea socializado en el gabinete ministerial. (VCV/La Nación)