Presidente Correa: en 2018 tendremos equilibrio fiscal
El Jefe de Estado dialogó con Carlos Rabascall, periodista de EcuadorTV; Orlando Pérez, de diario El Telégrafo y Alberto Padilla experiodista de la CNN.
GUAYAQUIL. El Presidente de la República, Rafael Correa, en una entrevista que se realizó en las instalaciones de TC Televisión en la ciudad de Guayaquil, anunció que hay dos consorcios (chinos y coreanos) para edificar la Refinería del Pacífico. Además dijo que una vez que estén en funcionamiento las ocho hidroeléctricas el país exportará energía eléctrica a Colombia por 200 millones de dólares.
Ante la consulta sobre el cambio de la matriz productiva destacó que el país ya cambió y detalló que tenemos la energía más eficiente (95 por ciento hidroeléctrica), 10.000 becarios estudiando en las mejores universidades del mundo, la mejor red vial de América Latina, astilleros, puertos, entre otras obras de infraestructura. Anunció en que la central hidroeléctrica más grande del Ecuador (Coca Codo Sinclair) será inaugurada en febrero.
Recordó que el Ecuador ha tenido que enfrentar la tormenta perfecta: caída del precio del petróleo, apreciación del dólar, devaluación de las monedas de los países vecinos, caída del siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en exportaciones, contracción de la economía china, entre otros factores externos. Pese a ello resaltó que no se ha dejado de pagar a los trabajadores, que se ha pagado a la OXY, los bonos global entre otros compromisos. “Algunos quieren pasar la tormenta sin mojarse. La Patria seguirá navegando”, puntualizó.
Recordó que la economía del Ecuador tiene 100 mil millones de dólares. Además que se ha duplicado la producción industrial. Insistió que como economista cree en los incentivos tributarios y detalló la eliminación del 15 por ciento del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las telecomunicaciones, la reducción de los impuestos a las utilidades, la reducción del 10 por ciento a la tarifa eléctrica rural, entre otros.
Sobre el Timbre Cambiario dijo que tendrá cero aranceles las materias primas y las divisas que fomenten las exportaciones. Lo que sí dijo es que se mantendrán los aranceles para importaciones suntuarias como perfumes. Recordó que la tasa de desempleo es la más baja de la región y que Ecuador es el país más equitativo de la región.”El país está en otro nivel”. “En 2018 Ecuador tendrá equilibrio fiscal”, destacó.
Sobre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) detalló que no está en crisis, pues ha duplicado el número de afiliados y recordó que el Fondo de Pensiones tiene 16 mil millones de dólares. En relación al atraso al pago de los proveedores anunció que se fondeará (entrega de recursos) a Petroamazonas para ponerse al día.
El Jefe de Estado dialogó con Carlos Rabascall, periodista de EcuadorTV; Orlando Pérez, de diario El Telégrafo y Alberto Padilla experiodista de la CNN. ( El Ciudadano)