Internacional

Presentan programa para que niños de Centroamérica pidan asilo

La llegada de decenas de miles de inmigrantes ilegales procedentes de tres países, incluidos más de 60.000 niños que viajan sin padres.

WASHINGTON. Estados Unidos permitirá que algunos niños de El Salvador, Guatemala y Honduras soliciten el status de refugiado desde sus países natales, anunció el vicepresidente Joe Biden  en un intento por detener el éxodo de inmigrantes indocumentados a través de la frontera de México.

El programa solo incluye a los menores cuyos padres son residentes legales en Estados Unidos. Pero Biden dijo que debería convertirse en una alternativa para los niños que emprenden solos este «terrible» viaje desde Centroamérica para reunirse con sus padres.

«Es la forma correcta de venir a nuestro país para los que buscan asilo, en lugar de cruzar la frontera ilegalmente», dijo Biden en una conferencia sobre Centroamérica en el Banco Interamericano de Desarrollo.

En su discurso, Biden reafirmó el compromiso estadounidense con Centroamérica, pero no prometió asistencia financiera adicional para ayudar a reducir el flujo de inmigrantes, como pedían los líderes regionales.

Una propuesta de la Casa Blanca de $ 300 millones  adicionales para Centroamérica, que duplicaría los compromisos actuales de Estados Unidos con la región, no fue aprobada por el Congreso meses atrás.

Muchos republicanos conservadores insisten en que Washington debe tratar el asunto principalmente expulsando a los indocumentados recién llegados.

Pero otros legisladores apoyan este programa de refugiados, diciendo que ofrece a los menores una posibilidad segura y legal de dejar países marcados por la pobreza y algunas de las mayores tasas de asesinatos del mundo. (Reuters/ La Nación)