Presentan campaña “Alimenta tu café, alimenta tu cacao” en Puyo
Esta campaña es replicada en varias provincias del Ecuador. La ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.
PUYO. Con el propósito de promover y garantizar la productividad en los cultivos de café y cacao, en la ciudad del Puyo, provincia de Pastaza, el Ministerio de Agricultura y Ganadería presentó la campaña de fertilización “Alimenta tu café, alimenta tu cacao”.
Alexis Fernández, delegado de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza, mencionó que en toda explotación agropecuaria el aspecto nutricional es vital y que en ese sentido basados en las políticas de diálogo del presidente Lenin Moreno se estableció una estrategia de trabajo público – privada.
Fernández señaló que la campaña “Alimenta tu café, alimenta tu cacao” busca la articulación directa de los productores con las diferentes casas comerciales, empresa privada, con el único objetivo de beneficiar a los pequeños y medianos productores.
Recalcó que depende de la decisión de cada uno de los agricultores el paquete que quieran adquirir. Dentro del aspecto socioeconómico señaló que tenían la posibilidad de acceder a una línea directa con BanEcuador para financiar la compra de los kits de fertilización.
Julio Haro, productor y representante del Consejo Ciudadano Sectorial, manifestó que resulta útil para los agricultores asistir a la feria y escuchar las charlas.
Haro destacó que en la parroquia Teniente Hugo Ortiz se siembra café, por lo que es importante que los pequeños agricultores conozcan cómo se puede administrar los paquetes tecnológicos para mejorar estratégicamente la calidad de los productos.
Señaló que se debe dar un trato especial a la Amazonía y que se debería buscar un banco de semillas adaptadas a la provincia. También destacó el trabajo en territorio que han realizado los técnicos del Proyecto de Reactivación deCafé y Cacao, señalando las semillas que han recibido y la capacitación que les han brindado para hacer viveros.
José Amable Castillo, productor de café, expresó que las ferias son un incentivo que impulsa a los agricultores a seguir trabajando y para tener el conocimiento necesario para mejorar los cultivos. (MAG/LA NACIÓN)