Preparando el camino
Antonio Aguirre M.
antonioxaguirre@gmail.com
Este último cambio contable, siguiendo el manual del antes satanizado Fondo Monetario Internacional para calcular el total de la deuda pública ecuatoriana, es posible que sea para allanar el camino para contratar más deuda que ya se encuentra negociada, por coincidencia los valores liberados son semejantes a los valores por contratar.
Nunca se abandonó la oferta que el Presidente Rafael Correa y el desaparecido Presidente de Venezuela Hugo Chávez hicieron cuando pusieron la primera piedra en la refinería del Pacífico en el sitio El Aromo en la provincia de Manabí cerca de la ciudad portuaria de Manta, esto fue el 16 de Julio del 2.008, siendo su costo estimado en esa época la cantidad de doce mil quinientos millones de dólares.
Los trabajo de movimiento de tierra con su respectiva infraestructura ya están realizados a un costo aproximado de Un mil doscientos millones de dólares y se encuentra finalizados esperando la nueva inversión.
Según declaraciones del ex Ministro Coordinador de sectores estratégicos Ingeniero Rafael Poveda Bonilla cuando ejercía sus funciones declaró que, la nueva refinería ahorraría al Estado nueve mil millones de dólares anuales y la construcción empezará el próximo año, con un nuevo costo de trece mil millones de dólares que serían conseguidos por un sindicato de bancos liderados por una institución del imperio Chino, el tiempo de construcción será de sesenta meses a partir del inicio de la construcción, es decir que a finales del año 2.022 estaría terminada la obra.
Como proponen, la inversión sería un fabuloso negocio para el Estado, en teoría la inversión sería amortizada en apenas año y medio, pero de lo dicho al hecho hay bastante trecho.
Coincidentemente está por llegar de visita el Mandatario Chino Xi Jinping a la inauguración de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y es posible que sea la oportunidad para asegurar el financiamiento o para firmar los contratos respectivos, puesto que ya no sería problema contratar más deuda y no superar el tope del 40% del P.I.B.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.