Actualidad

Prefectura y Global Smile, cambian vida de 8 menores

Hoy iniciaron las primeras intervenciones quirúrgicas que realizarán los médicos de la mencionada fundación norteamericana con el apoyo del Gobierno Provincial y la Sociedad Protectora de la Infancia. Las operaciones se efectuarán hasta el viernes.

GUAYAQUIL. Cerca de 1.500 niños se beneficiarán a partir de hoy con las operaciones correctivas de labio leporino, paladar hendido y malformaciones maxilofaciales y dentales que realizan los médicos de la fundación norteamericana Global Smile, en el contexto de la sexta campaña conjunta con la Prefectura del Guayas y la Sociedad Protectora de la Infancia.

Luego del proceso inicial de selección de pacientes que culminó el fin de semana, hoy inició  la primera jornada de procedimientos quirúrgicos que mejorarán la calidad de vida de los menores que fueron elegidos para las primeras ocho operaciones.

La primera planta alta del hospital León Becerra fue, desde antes de las 07:00, el punto de encuentro para los padres de esos menores, quienes esperan ansiosos el turno correspondiente para la operación.

Y es que, en la Central de Cirugía Dr. Francisco Rizzo, el movimiento de los voluntarios, el llanto de los más pequeñitos, el nerviosismo de los jovencitos, sumados a la esperanza de sus padres, son el preámbulo de la extensa jornada de creación de nuevas sonrisas y mejores condiciones de vida para los beneficiados por medio del trabajo conjunto que ejecuta el Gobierno Provincial y Global Smile.

Solange Q., de 4 años, fue una de las primeras en ingresar al quirófano. Su caso era difícil contó su padre Danny Q., quien la acompañó ayer a la tercera convocatoria de selección de pacientes.

El semblante de Danny y el de su esposa Ariana P., de 29 años, cambió cuando los galenos de Global Smile les informaron que la operación de Solange fue exitosa. De hecho, las posibilidades de corregir su paladar con tejidos de la parte interna de sus mejillas son enormes augurando un mejor porvenir para la pequeña guerrera, la única hija mujer de estos jóvenes padres.

“Tengo que esperar que se le pase la anestesia para que ya puedan traerla (a la sala de recuperación). Se fue un poco molesta porque no pudo peinarse antes de ingresar al quirófano”, comentó entre risas la madre de Solange.

“Las niñas son así”, agregó Magdalena F. Q., de 44 años,  quien esperaba en la camilla adjunta el turno para que su hija Emilia R. F., de 14 años, ingresara al quirófano.

Magdalena también es madre de tres hijos, Emilia es la menor. “Ella nació con labio leporino, afortunadamente no tuvo problemas de paladar hendido, pero las encías y nariz en el lado izquierdo de su carita si se vieron afectadas”, afirmó la mujer.

La joven ha sido sometida a tres procesos reconstructivos anteriores. “En esta operación van a restaurarle la nariz, para ello, me explicaron los doctores que será necesario extraerle un pequeño cartílago de la oreja,  también será operada de las encías e iniciará un tratamiento de ortodoncia”, expresó la madre de Emilia, quien será operada por primera vez por la fundación Global Smile.

“El próximo año que nos toca venir, ojalá sea seleccionada, si es así me tocará traerle la torta de los quince años a los doctores”, dijo Magdalena tras agregar que “nunca había visto personal médico con una calidad humana como la de los doctores de Global Smile. Mi hija ha sido operada siempre con el apoyo de fundaciones, pero, ellos son diferentes, son muy humanos”.

Magdalena supo de las operaciones de Global Smile por una publicación en la prensa; sin embargo, reconoció que para ella fue una enorme sorpresa que la presencia de la fundación norteamericana en Guayaquil cuente con el apoyo de la Prefectura del Guayas.

“Estas cosas son dignas de agradecer, es una excelente ayuda de la Prefectura, imagínese todo lo que cuesta una operación de este tipo. Y no es una, son algunas”, subrayó Magdalena.

Elena A., de 29 años, fue otra de las madres que espera atenta junto a su hijo Bryan Andrés R. A, de 3 años, el llamado de los médicos para que su niño, por primera vez, sea intervenido quirúrgicamente con la finalidad de cerrar la hendidura de su paladar.

“Yo vine a la convocatoria que hicieron en febrero. En la misma operación van a sacarle también los dientecitos que están mal”,  explicó Elena.

El llanto de Estéfano A. L., inquieta a su madre, Roxana L., de 29 años. Ella no puede ocultar su nerviosismo ante la primera operación de su hijo de sólo cuatro meses, mientras lo acuna entre sus brazos.  “Deseo de todo corazón que todo salga bien, que todo, todo, todo sea para el bien de mi hijo”, dijo.

“Me enteré de las operaciones gratuitas que hace la Prefectura con los doctores de Global Smile en un reportaje que salió en un canal de televisión, no alcancé la primera fecha que revisaron a los pacientes, pero no me desanimé y vine en la segunda. Hoy operan a Estéfano”, señaló Roxana.

Elena, Roxana, Magdalena y Ariana, personifican a cientos de madres que confían en los óptimos resultados de las operaciones que realizan los galenos de Global Smile con el apoyo de la Prefectura y la Sociedad Protectora de la Infancia. (Prefectura/La Nación)