Opinión

Prefectura socializa en áreas rurales sus talleres sobre oficios y emprendimientos

La difusión informativa está a cargo de la Dirección de Promoción y Atención Ciudadana, cuyos funcionarios se encuentran recorriendo los diversos cantones de la provincia.    
  
La Dirección de Promoción y Atención Ciudadana, de la Prefectura del Guayas, socializa los talleres de diversos oficios y de emprendimiento que organiza en beneficios de los habitantes de las diversas zonas rurales de la provincia.
 
Una de estas actividades se desarrolló en la Escuela de Educación Básica ‘Julio Matovelle Oblatas’, donde también funciona la Fundación Mariana de Jesús, ubicada en la cooperativa San Francisco 2, en la vía a Nobol.
 
Verónica Loaiza, directora de Promoción y Atención Ciudadana del Gobierno Provincial de Guayas, se dirigió a los estudiantes para invitarlos a participar de los cursos gratuitos que brinda la Prefectura sobre manualidades, artes marciales y emprendimientos.
 
“Para nuestra Institución y para nuestro prefecto Jimmy Jairala siempre es un gusto colaborar con la niñez y juventud de la provincia. Seguiremos recorriendo otros sectores guayasenses y llevando capacitaciones para beneficiar a grandes y pequeños que tengan ganas de aprender y superarse”, explicó la funcionaria.
 
Durante su intervención, Loaiza pidió a los niños, jóvenes, maestros y padres de familia, que se unan a ser parte de las capacitaciones de emprendimiento que se dictarán en varios puntos de la provincia, con el fin de crear bases para que los guayasenses tengan oportunidades de progreso de manera independiente.
 
Dentro de la escuela ‘Julio Matovelle Oblatas’, se dará capacitación en artes marciales a cargo del instructor Antonio Rodríguez, quien hizo una breve demostración de las clases que impartirá a los estudiantes.
 
La madre superiora, Leopoldina Angamarca, se mostró feliz de que la Unidad Educativa a la que ella representa reciba los servicios, capacitaciones y talleres gratuitos que brinda la Prefectura y destacó el trabajo realizado por el prefecto Jimmy Jairala. “Me siento contenta de contar con un político que se preocupa por el bienestar de los niños y jóvenes que habitan en la provincia. A través de estas capacitaciones, el Prefecto permitirá un desarrollo tanto físico como disciplinario de nuestros estudiantes”, manifestó.
 
La directora de la Fundación Mariana de Jesús, Virginia Valdivieso, compartió detalladamente las funciones y actividades que realiza la Fundación que está ubicada dentro del centro educativo Matovelle. “Brindamos servicio gratuito en varias cooperativas populosas de este sector como: Balerio Estacio, Janeth Toral, Bastión Popular y San Francisco. A través de nuestra Fundación ayudamos a los niños de nuestro país porque no queremos que la niñez y juventud se siga perdiendo en las calles. Educamos y brindamos mejores oportunidades para que nuestros niños vayan por el camino del bien”, enfatizó.
 
Asimismo, Valdivieso destacó la vitalidad que caracteriza a los niños pertenecientes al centro educativo y a la Fundación, y reconoció públicamente el buen desempeño de los estudiantes.
 
“Gracias al aporte de la Prefectura del Guayas comandada por Jimmy Jairala, daremos inicios a varias actividades de las que podrán gozar nuestros niños. Y nosotros, como representantes seguiremos asumiendo la gran misión de educar a la niñez ecuatoriana. Es de gran satisfacción y estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de coadyuvar al desarrollo de nuestra niñez y a la producción de nuevos talentos. Estoy segura que todos comprometidos lograremos sacar adelante a nuestra provincia y por ende a nuestro país”, acotó Valdivieso entre aplausos. (PREFECTURA DEL GUAYAS)